...pirata del verbo.
Imagino que el tiempo es necesario, que no es posible soñar un mundo donde los números no fueran en ascenso, ni en descenso. No sumar, no restar. Y mucho menos multiplicar o dividir.
Imagino que no es posible soñar un mundo donde en vez de cuentas, echáramos verbos. Un mundo donde el reloj marcara la luna, las voz, lastres, las guardo... y al dar las roce todo empezará a hablarse de nuevo, pero en contacto: sí aunar, sí prestar. Y mucho más platicar o convivir.
Y hablando de palabras... Me alegro, brother, de que sigas con ese humor ácido tan tuyo, con esa mirada y las palabras exactas con las que la describes. El mundo se aclara y se despeja un poco más cuando quien dice -como Benedetti- lo hace dando a las palabras una frecuencia, una vibración tan humana que deja en el resto un eco profundo que resuena. Sigue hablando, brother, tu lengua es tu corazón. Animo, Axel, aquí ya ves que las palabras, a veces, son mucho más que "comentarios". Son ganas de compartir un esfuerzo -el tuyo, el de tu ama, el de tu aita-, de dar, de recibir, de intercambiar. Y si es cierto que en este blog hay más flanders que palitos en una fábrica de chupa-chus, no lo es menos que son ellas/os los que todos los días nos dejan sus dulces regalos a cuantos leen en este barco que tu creaste.
"Aquella mañana, al despertar, todos se levantaron con pequeños granos de azucar en los labios. Aquella mañana, al despertar, sólo se dieron cuenta los que, al levantarse, se besaron".
Un abrazo brother!
Y vuelve... que me linchan!
Imagino que no es posible soñar un mundo donde en vez de cuentas, echáramos verbos. Un mundo donde el reloj marcara la luna, las voz, lastres, las guardo... y al dar las roce todo empezará a hablarse de nuevo, pero en contacto: sí aunar, sí prestar. Y mucho más platicar o convivir.
Fue bello, Mario, contar con tus palabras. Muy bello.
Y hablando de palabras... Me alegro, brother, de que sigas con ese humor ácido tan tuyo, con esa mirada y las palabras exactas con las que la describes. El mundo se aclara y se despeja un poco más cuando quien dice -como Benedetti- lo hace dando a las palabras una frecuencia, una vibración tan humana que deja en el resto un eco profundo que resuena. Sigue hablando, brother, tu lengua es tu corazón. Animo, Axel, aquí ya ves que las palabras, a veces, son mucho más que "comentarios". Son ganas de compartir un esfuerzo -el tuyo, el de tu ama, el de tu aita-, de dar, de recibir, de intercambiar. Y si es cierto que en este blog hay más flanders que palitos en una fábrica de chupa-chus, no lo es menos que son ellas/os los que todos los días nos dejan sus dulces regalos a cuantos leen en este barco que tu creaste.
"Aquella mañana, al despertar, todos se levantaron con pequeños granos de azucar en los labios. Aquella mañana, al despertar, sólo se dieron cuenta los que, al levantarse, se besaron".
Un abrazo brother!
Y vuelve... que me linchan!
Desventuras y penas,
ResponderEliminara nadie le importan las ajenas.
Blogueros, definitivamente, soy la más tonta del blog. Y lo asumo, sin problemas. Que ya sabeis que yo, leo otro tipo de libros, y de este Mario Benedetti sé, porque aquí algunas veces se ha hablado de él. Que sí no, yo de el tío éste no he oído hablar en mi vida. ¡¡Que no, Moncayo!! Que no me hago la tonta, que es verdad. Que ya me lo decía mi padre de pequeña: "Lulu, tú dedicate a cantar y a bailar, que para otra cosa no vales". Bueno, ésto último no me lo decía, pero supongo que lo pensaba. Y ya desde muy pequeñita asumí que era la más tonta de mi familia. Mis hermanos estudiaron carreras "fuertes" y Lulu magisterio, que como decía mi hermano, esa carrera la aprobaba cualquiera, porque si Lulu conseguía aprobarla....Y con los años he pasado a ser, la más tonta de las amigas, que cuando nos juntamos, menos mal que cada vez que sale alguna palabra rara en la conversación, mi amiga Viki, sin que yo se lo pida, me mira y automáticamente me dice un sinónimo al alcance de mi frágil neurona (gracias Viki, ¿qué haría yo sin tin?). Y a lo largo de mi vida, he tenido que oír cómo se cachondeaban de mi por ello, y es más, cómo te llaman tonta a la cara, como si tú no estuvieses presente. Cosas como: "Voy a imprimir estas fotos a la tienda, a ver si sé utilizar la máquina esa. Bueno, aunque si tú sabes, Lulu, tan dificil no tiene que ser". ¡¡Y se quedan tan anchos!! Como Lulu es tonta, y no se enfada, ni se mosquea, y puede que incluso ni se percate de que le llaman tonta a la cara, pues ¡¡hala!!. ¡¡Cómo entiendo al Luisma!!...(je,je)
ResponderEliminarPero, de verdad, lo asumo, y sin problema. Por ello, estoy deseando que vuelva el capitán, porque a él ¡¡joder, qué bien le entiendo!!. Que el capitán en funciones, ha hecho hoy en su entrada un embrollo con la palabra "palabra", que se me ha quedado cara de lo que soy ¡¡tonta más que tonta!! Besitos a todos, en especial para nuestro capitán. Axel, vuelve a casa vuelve, que te esperamos....como al turrón, con gran ansiedad, que si no Lulu va a acabar dando en la locura, y a parte de la más tonta del blog, acabarán cantandome: "Y lo muchachos del barrio la llamaban ¡¡¡LOCA!!!".....Besos ¡¡¡guapo más que guapo!!!
Por cierto, respecto al video de hoy, he escuchado sermones en misa, en el mismo tono, quiero decir, no me refiero al contenido de lo que dice, que ya sabeis que no lo entiendo, si no al tonillo monótono y adormecedor que tiene los curas cuando hablan.
ResponderEliminarYo creo saber quien es Juan Lanas. Porque siempre que se le menciona aparece, con lo cual, tiene que ser alguien que siempre tiene el culo pegado a la silla del ordenador...(je,je)
ResponderEliminarBueno,bueno...menos lobos...
ResponderEliminarAngel, tanta botellita en tu blog ¿quiere decir algo?...(je,je)
ResponderEliminarMira Axel, no me gusta ser chivata, pero tienes que saber lo que hacen los frikis de tu tripulación, mientras tú no estás. Les he estado grabando, para que puedas verlo...(je,je)
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=i7Z6YsEpaLU
Efectivamente.Puedes tomar lo que quieras y, tú también Moncayo,que hay ron Santa Teresa.
ResponderEliminarCoño, LULU, compara a Benedetti, incluso en el tono de voz, con un cura es pecado mortal y con agravantes.
ResponderEliminarLa poesía es la religión de muchos de los no creyentes.Pero a diferencia de la religión la poesía no ofrce certezas de ninguna clase, si acaso alimenta las dudas.Pero en cualquier caso actua como bálsamo. Y, a veces, consuelo a los males que les afligen.Ante una buena poesía ni el más torpe resulta indiferente.Encierra los mismos misterios que la música, pero con palabras.
Benedetti, además de excelente poeta fue un hombre profundamente comprometido con su gente: los oprimidos y explotados de América Latina.
EL SUR TAMBIEN EXISTE
ResponderEliminara joan manual serrat
con la amistad surgida
de un trabajo compartido
Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohíbe
con su esperanza dura
el sur también existe
con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con su gesta invasora
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el sur también existe
con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el sur también existe
Muy bueno el video, y muy friki.Aún me extremezco.¿será uno de ellos el Juan Lanas ese?
ResponderEliminarPerdona mi ignorancia Tio Paco, pero he vivido sin Mario Bendetti durante 44 años, y no le he necesitado para nada, así que creo que podré sobrevivir el resto de mi vida sin él. Si he necesitado consuelo, lo he buscado en un amigo, nunca en la poesía, (básicamente, porque no las entiendo) y de todas maneras, nunca buscaría consuelo en los versos de un poeta, porque todos ellos me parecen unos languidos y unos tristes. Se siente, pero ya sabeis lo atrevida que es la ignorancia. Un beso Tio Paco ¡¡¡guapo más que guapo!!!
ResponderEliminarSi rompes, LULU, los prejuicios verás que hay poetas a los que se les entiende bien porque dicen cosas que podríamos haber dicho cualquiera.Benedetti es uno de ellos.Prueba a leer este poema y veras que parcece que podría haberlo escrito LULU.
ResponderEliminarUstedes y nosotros
Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial,
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
Ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez,
nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien.
Ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom,
nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud.
Ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón,
nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos sale
barata la función.
Ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal,
nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar.
Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial,
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
(Mario Benedetti)
El comentario(vía interna)que me haces, Alejandro,sobre mi bodeguilla,me gusta y sobre el reto voy a notificarte lo siguiente:
ResponderEliminar1ºAprovechando que sólo me puedes leer aquí(y no contestar aquí)quiero recordarte que yo ya estoy muy mayor y memorizar tantos números-barras-letras-guiones...me es imposible.Me quedo con mi recuerdo histórico de las últimas alineaciones del Athletic en los 25 últimos años,por lo tanto no puedo acceder a tus youtubes.
2ºIntuyendo que lo de la botella de Ana se refiere a la política moderna española,tampoco se de quien se trata ya que me quedé anclado en otra Ana (la Bolena).
3ºSólo dibujo aquellas realidades bellas y tus socarronas insinuaciones me hacen percibir alguna tropelía.
4º¿Cuándo sales del camarote?La tripulación está haciendo de su capa un sayo,presentando manga por hombro, merendándose la cena,sacando los pies de las alforjas y .....
LETRAS DEL ALMA,
ResponderEliminarLATIDOS DEL CORAZON.
LULU,ESTO ES POESIA
POESIA ERES TU
¡¡Dios Moncayo!! ¡¡qué bien suena mi nombre en tus labios!!! ¡¡¡guapo mas que guapo!!!
ResponderEliminarLa poesia de Mario Benedetti, es "popular", la entiende todo el mundo, no es de esos poetas famosos que solo le entienden otros poetas. Benedetti, es cercano al pueblo llano, comprometido con el ser humano, como los marinos y piratas del barco de Mi Amado Capitán Alex.
ResponderEliminarLa poesia es la musica del corazón
la ignorancia no es atrevida... lo son los ignorantes. Pero si además os sentís orgulloso, entonces no sos ignorante... sos idiota!
ResponderEliminarPerdónalos Mario!
Según Moncayo,
ResponderEliminarLulú,
poesía, dice,
eres tú.
Badamba, badán,
badú.
mas no te fíes del maño,
que es más demonio
que el diablo
al que llaman Belcebú.
Badamba, badán,
badú.
Vaya un último consejo,
inocentilla, Lulú,
cuidado con esos viejos
de tridente y con ragú.
badaban, badán,
badú.
Bueno, bueno, que nadie moleste a nadie, que cada cual a su aire y con su propia opinión sigue como puede el baile.
ResponderEliminarNo hay nada más fácil que ofender insultando. Para eso na hace falta ser muy inteligente
ResponderEliminar¡¡¡ Como esta hoy la pirateria!!!
ResponderEliminarTenia un escrito,........
Mejor,..... no digo nada.
Os amo
Besos
Lulú es más listo el que pregunta, que aquél que cree que lo sabe todo. Si no preguntas te equivocas, y seguro que hay algún autor o personaje que no conoce nadie de esta tripulación, excepto tu. A quién se le ha ocurrido la idea del maravilloso libro que regalaste al Capi, pues a la más creativa y dicharachera de este barco.
ResponderEliminarA veces me siento como tu. A ver si alguien me explica en esa poesía tan sencilla que un anónimo la he enviado a Lulú,quienes son "vosotros" y "nosotros". Más que nada para tomar posiciones sobre el amor, bueno no penséis mal, para saber si soy "vosotros" o "nosotros", que me lío.
Juan Lanas, por ejemplo, quién es? vosotros o nosotros. Me parece que Mario me está empanando el coco.
Tampoco, "capisco" lo de la botella y Ángel. Esos cuchicheos con el capitán fuera del barco, me despistan.
Vamos que yo como Lulu, las cosas claras, así que vuelve Capitán que tu eres muy llano y clarito.
LULU,
ResponderEliminarNo necesito hacer ni un amago de desenfundar el “fierro” para borrar la ofensa que sobre todos, hoy nos ha caído.
Una escaba, más que de sobra, para quitar el polvo de la cubierta.
Zanjado quede el asunto, pues grande corazón tenemos.
¿Verdad LULU, Mi LULU?
Cóm está el patio....de butacas....!
ResponderEliminarLulu, la de arriba que firma como uruguaya, no soy yo.
Me ha encantado la entrada de hoy, creo que no se podía despedir de mejor manera a Mario Benedetti.
Como dije hace poco, me encanta la gente que es capaz de crear, que es capaz de escribir, de transmitir...aunque no todo el que lo hace, lo hace bien; pero ya sabéis a qué me refiero.
"Mi táctica es quedarmme en tu recuerdo,
no sé como, ni sé con qué pretexto,
pero quedarme en vos..."
"chau" Mario....
Bueno Capi, ya ves que andamos todos un tanto inquietos con tu ausencia, e impacientes por tu retorno, y alguno que otro ansioso por ceder el relevo...Así que cuando vuelvas a tomar el timón nos tendrás que dar una buena dosis de caña, je,je, que ya la estamos añorando.
Un beso Capitán!
Llevo todo el día busacando el ron Santa Terisita, y todavía no lo he encontrado, perros...
ResponderEliminarAcabo de entrar en la bodeguilla de los pirómanos bucaneros.Hay de todo BAILEYS,TORRES 5,BRUT BARROCCO,RUAVIEJA,RON SANTA TERESA,DUQUE DE ALBA...BUF¡¡
ResponderEliminar¡Buenas noches Alex!
ResponderEliminarTe prometí que me pasaría a hacerte una visitilla y aquí estoy. Me he pasado un par de días más pero entre trabajos para clase una cosa y otra... no tanto como me gustaría y tengo intención de hacer a partir de ahora.
Un abrazo campeón! Prometo pasarme a menudo :)
.-. Aiala.-.
Por cierto... te doy la razón, tu foto ¡no tiene precio! jeje :)
ResponderEliminarHoy el balido de mis cabras guaran ecos de bandoneón y tango.
ResponderEliminarLulu, seguro que has escuchado una versión de un poema de Mario Benedetti, cantado por Nacha Guevara (personalmente no megusta).
ResponderEliminarLa letra del poema dice así:
..................
"Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos"
...........
RON SANTA TERESA,
ResponderEliminarANGEL, no me seas malo, no te lo bebas todo, déjame un poquito, un culin, como dice mi amigo, como para un cubatilla.
¡¡Que recuerdos!!, RON SANTA TERESA, Valencia-Venezuela-1988
Jodoooo... como anda el patio! No si cuando decía yo que me iban a linchar...
ResponderEliminarMe ha llamado a la tarde TP para contarme que andaba el barco revuelto con la entrada y, la verdad, le he hecho un poco de caso a medias... Pero menuos pifostios que os montais aqui por las mañanitas...
De todas formas, Lulu, ¿como es posible que una flanders rechace la poesía? Es como si a un hipie no le gustaran las camisas hawaianas. Mira que eres tozuda, eh?
Por cierto, Claudia... ¿eres uruguaya?... Que hermosa coincidencia descubrirlo si así fuera. Y qué gran uruguayo es Benedetti.
Moncayo... la espada se te está aflojando por momentos hermano. Lo tuyo cada vez es más vaina y menos fierro. Luego te cuelgo la entrada, golosón!
Un saludo a totu el mundo,
en cada uruguayo, una revolución!
Esos tupamaros!
Mayo día 17, muere Mario Benedetti, mi poeta, el poeta, que ha hecho, que conozca la poesía, que la descubra, que la disfrute, día a día.
ResponderEliminarLULÚ, nadie es más listo que nadie, algunas personas, tienen más conocimientos que otras, y cada uno de nosotros tenemos unas capacidades, porfa, no repitas más, lo de tonta, no lo eres por qué no conozcas a Benedetti, ó al otro, ó al otro, aunque Benedetti sea muy conocido. Su poesía es muy fácil de entender, es clara, llana, trasparente, me gusta todo de Benedetti, reconozco que me tiene cautivada, hay más poetas que me gustan, y poesías de poetas, que me gustan, no todas, pero mis conocimientos en poesía y en poetas son mínimos.
Suele haber un momento en la vida que descubres algo, que alguien te ayuda a ello, a veces por casualidad, por curiosidad, un poema musicado por un cantante como Serrat, que por cierto, ha cantado a varios poetas, hay preciosas versiones de poemas.
Es un placer disfrutar de la poesía.
Un beso para todos, y un recuerdo para Mario Benedetti
¿Y si Dios fuera mujer?
ResponderEliminarpregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
-Mario Benedetti-
me jode confesarlo
ResponderEliminarpero la vida es también un bandoneón
hay quien sostiene que lo toca dios
pero yo estoy seguro que es troilo
ya que dios apenas toca el arpa
y mal
fuere quien fuere lo cierto es
que nos estira en un solo ademán purísimo
y luego nos reduce de a poco a casi nada
y claro nos arranca confesiones
quejas que son clamores
vértebras de alegría
esperanzas que vuelven
como los hijos pródigos
y sobre todo como los estribillos
me jode confesarlo
porque lo cierto es que hoy en día
pocos
quieren ser tango
la natural tendencia
es a ser rumba o mambo o chachachá
o merengue o bolero o tal vez casino
en último caso valsecito o milonga
pasodoble jamás
pero cuando dios o pichuco o quien sea
toma entre sus manos la vida bandoneón
y le sugiere que llore o regocije
uno siente el tremendo decoro de ser tango
y se deja cantar y ni se acuerda
que allá espera
el estuche.
(Mario Benedetti)
TIO PACO dijo: "La poesía es la religión de muchos de los no creyentes".
ResponderEliminar¿¡¡no creyentes de Que!!?
-No creo en algunas cosillas como: dogmas, libros sagrados, dioses, hijos de dioses, espíritus santos, espíritus menos santos,………..
-Creo en: En la bondad de la humanidad.
Como dice Arkhonomada. En cada hombre bueno, una revolución,
Caramba como esta hoy toda la tripulación CAPITAN…. Sigue soplando viento sur y nos ha vuelto a todos un poco “majaras”. el buen ron también está contribuyendo a ello sobre todo ese Santa Teresa que tienen por ahí escondido y del que deben haber dado ya buena cuenta, a mí, una copita a estas horas, tampoco me vendría ni medio mal para ir pasando estos “tragos”…
ResponderEliminarRespecto a la noticia del día: la muerte de Mario es en sí una triste pérdida, su legado cultural, una magnifica obra que le sobrepasará a lo largo de los tiempos y de la que se podrá beneficiar toda persona para la que él haya significado algo…, también las futuras generaciones. De él, creo que hoy se ha dicho casi todo, pero por lo que se ve, entre esta tripulación tiene personas a favor y otras no tanto. Opino que a todo el mundo no tienen por que gustarle las mismas cosas y por eso…. no pasa absolutamente nada. A mí, y creo que no soy la única, su lectura me resulta un poco dura, así es que no puedo juzgarla porque le he leído muy poco; si se en general del los contenidos de su obra y del tipo de persona que ha sido. Sin embargo su poesía me llega muy adentro, la encuentro muy sencilla y muy clara, remueve en mí sentimientos que yo soy incapaz de transmitir y explicar… sé que me gusta, y mucho, a veces parece que me da mucha paz y que serena mi espíritu. Tampoco en esto soy una leída pues ya os he contado alguna vez lo que me cuesta meterme en poesía, pero cuando oigo recitar a alguien, es cuando realmente la disfruto; entonces, provoca en mí la necesidad de buscar más y más. Como dice LUNA ,cualquier excusa es buena para encontrarte con la poesía y empezar a amarla y disfrutarla. Yo, hoy os voy a dejar una que es como la vida misma al menos para mí.
www.youtube.com/watch?v=2My-2lEIFHk
Genial LULU tu video. Ya irás explicando quien es cada personaje.
Vuelve CAPITAN a ver si pones orden y se va serenando toda la marinería.¡¡Ah, sobre todo dá órdenes para que se reparta el ron con cierta mesura!! Besos