Chirulo tambien vos sos un boludo¡.¡Cuántos pibes guapos hay en el blog¡. Múrmansk es una ciudad portuaria de Rusia,al noroeste del país,en la costa norte de Kola, frente al Mar de Barents,en la región de Laponia,junto a Noruega y Finlandia,a 1.486 km de Moscú.Es la sede de la plota rompehielos nucleares de la Armada de la Federación Rusa.Su temperatura, en invierno,puede descender hasta -49º y en verano a 15º.De Mayo a Junio hay luz natural 24 h. del día(sol de medianoche),en invierno no se ve el sol ni en Diciembre ni en Enero. Fundada por el Zar Nicolas II,con la revolución, adoptó su nombre actual.Sirvió,durante la II Guerra Mundial,para abastecer a la Unión Soviética.Hoy alberga a más de 170 submarinos atómicos,con misiles intercontinentales,aunque sólo 26 son usados. Después de terminada la Guerra Fría,es un lugar-cementerio de la poderosa armada y donde se desmantelan submarinos nucleares. Durante mucho tiempo, la Armada llegó a arrojar a los mares de Barents y Kara 12.000 m3 de desechos radiactivos.En la región de Nóvaya Zemliá tuvieron lugar 132 pruebas nucleares y, en Sévernaya Zemliá se hundieron 13 submarinos,6 de ellos con su combustible y reactores,debido a que era casi imposible volver a usarlos.Dicen que hay 248 reactores en espera de ser desmantelados,con 92 ton. de combustible nuclear usado.El proceso de desmantelamiento de submarinos genera unas 5.000 ton.de desechos nucleares. Esta fué una excursión voluntaria,a invitación de la Marina Rusa.Yo no fuí porque no me gusta lo nuclear,me da miedo y a todas las mujeres igual.Jacob,como buen judío y muchos hombres,sí fueron y él me lo contó. ¡Ay cuánto me acuerdo de mi tierra¡Cuando, el otro día, Pinsapo reescribía letras de tangos...todavía recuerdo aquello de: "Qué importa tanta nostangia, en tu pañuelo, tanta neblina que en el tiempo, se quemó. Hoy tu vuelta y nosotros cantaremos los tres como antes:Buenos Aires,vos y yo" Pronto acabará esta gira europea.¿Te voltiaste en las sábanas Aleji?.Hoy besitos para las blogueras:ABRIL,CLAUDIA,LOLA,LUNA,PILAR,ROSALIA, ISABEL,JUANA MARI,ENRY,LORENA y ¡cómo no¡ para LULU.
Feliz cumpleaños Aitor.No es un tópicco, es un deseo de que sea para tí una fecha de balance.Los cumpleaños casi siempre lo son. Pese a tu juventud siempre es bueno pararse un poco y pensar.Aunque sólo sea un poco. Y escuchar los impulsos más nobles de tu corazón para encarar el año que estrenas con objetivos nobles.Que lo vivas positivamente.Que lo disfruten quienes te rodean.Que lo comparta tu amigo Alejandro.¡Zorionak!
Con los pobres, en las crisis, ya se sabe, el sistema se ceba. Primero les quitan el trabajo y después los vicios. Les reducen así a la condición de parias. Lo que les lleva a resignarse y a aceptar lo que les venga. Momento que el sistema aprovecha para una vuelta de tuerca más y despojarles de más derechos hasta dejarle en bolas. Y así, todo lo que se arrancó con sacrificio y lucha se lo lleva el vendaval de la crisis por delante. Siempre empiezan por los vicios y terminan por los derechos. Ante medidas así no hay que dejarse engañar con eso de que “el tabaco y el alcohol matan”. Más mata el trabajo (accidentes mortales, lesiones irreversibles, enfermedades profesionales…) y no por eso toman la medida de aplicar una subida salarial generalizada para salir de la crisis, Que podrían. De hecho de las crisis siempre se sale poniendo más dinero en circulación. La cuestión está en a quién se le entrega. Los gobiernos podían dárselo a la banca (que es lo que han hecho) para que nos lo presten (para comprar lo que necesitamos, y mover la economía) y seguir debiéndoselo a ellos, o dar el dinero a los que lo necesitan para que compren lo que les haga falta y mover de igual manera la economía. La diferencia está en que la primera opción es la que permite que sigan siendo ricos los que lo eran (resarciéndose así de las perdidas que han tenido) y que continúen de pobres los que también lo eran. Así nadie tiene que aprender a ser lo que no es. Como que todo es más fácil porque el personal ya está acostumbrado. No hagáis caso, subir el tabaco y el alcohol no es una medida progresista. Sobre todo porque busca que nos acostumbremos a renunciar al placer y por ahí se empieza….
Zorionak Aitor ¡¡guapo más que guapo!! Y saludos mañaneros a todos mis amados blogueros. Hoy Lulu se va a la playa sin hora de vuelta. Abandono a mis hijos a su suerte y me voy a disfrutar del mar y del sol. ¡¡Y a estar todo el día tirada!! Que últimamente es lo que más me gusta hacer: nada. Y mis niños, pues que coman lo que pillen, que creo que me merezco un día de descanso. Yo pensaba que el adolescente también se iría a pasar el día a la playa con sus amigos. Y me dice: "No ama, hoy no voy a quedar, que tengo que ESTUDIAR". Y yo: "si claro, estudiar". Y está quí a mi lado, jugando a la play. Pero, siempre que le veo "estudiar" es así, o sea que se ve que ahora se estudia de esta manera. Ya sabeis que los tiempos cambian. Y me dice: "Ama, ¿qué prefieres que aprueba: mate o física". Y yo: "Hombre, si pudieran ser las dos". Y él: "Imposible ama, porque los dos exámenes son el mismo día". Y yo: "¿Y?". Y él: "Pues eso ama, que sólo puedo estudiar para uno". Esto también debe ser un sistema nuevo. En mi época, si había dos exámenes en un día se estudiaba para los dos. Pero ahora, no. Ahora se elige uno, y el otro, directamente, se suspende. ¡¡Con dos cojones!! Pero ya he decidido no preocuparme ni de notas, ni de exámenes, ni de colegios, ni nada de nada. Al menos por hoy. Desconecto, abandono a mis hijos y me voy a disfrutar. Besitos a todos, hoy en especial para Aitor, Claudia y Manu, para que lo celebren, en paz y armonía...(si es posible, claro). Os quiero ¡¡¡guapo más que guapos!!!
Yo tampoco te conozco Aitor, pero te deseo lo mejor y que cumplas muchos más..( esto lo he dicho cantando). He faltado unos días del blog, pero os he leido. No he querido intervenir sobre las causas del cancer, ya que vuestras aportaciones han sido muy acertadas. Sobre el insomnio, no se que decir, ya que a veces me pasa a mí. Estoy muy cansada y no me duermo, es una desesperación, así que te entiendo Alex. Me encanta que se empiece por el concurso de Miss o Mister Popa, no se a quién pertenece el trasero de la foto, pero en mi opininión el tercero empezando por abajo es el más bonito. Preciosas las pinturas chinas, gracias Alex. Esta semana he estado de papeleos y ensayando mi obra, que por cierto estreno hoy. Si consigo un video, te prometo Alex que te lo envío para que te rias un rato, o para que te entre el sueño de puro aburrimiento. En la tramitación del papeleo, lo que he tenido que discutir, en las diferentes entidades NO Administrativas, respecto a la documentación necesaria para obtener las prestaciones que me corresponden por mi situación de incapacidad!. En los dos sitios que he acudido me pedían el informe propuesta del INSS, con todos mis datos médicos, y yo alegando la Ley de protección de datos, la intimidad, confidencialidad etc. Para mi sorpresa, una de estas Entidades me ha escrito pidiendome disculapas, no está mal. Creo que se lo voy a agradecer, porque como dice el dicho "de bien nacidos es ser agradecidos". Me he acordado mucho de Moncayo, y de lo que le pasó en la mesa electoral con la tristeza de una compañera. Este blog enriquece. En una de las tramitaciones que tuve que realizar, la chica que me atendío, estaba tan estresada, que tomó mi oreja y se desahogó, que estaba muy liada, que no tenía tiempo para nada, que no le daba tiempo para tramitar las cosas etc.. Yo intentando tranquilizarla, y me preguntaba qué ha visto en mi, para coger mi oreja y contarme su estres. Ese mismo día, me voy a comer a casa de mi ama, en Getxo, tomo el metro, me acomodo en un asiento al lado de la ventanilla, que estaba libre, ensimismada en mis pensamisntos sobre mi nuevo "estilo de vida", mis proyectos y lo rara que me encontraba, cuando el chico que ya estaba sentado, cuando entré yo, en el asiento del pasillo, me dice: ¿Quiere cambiarse de sitio? ¿ Está comoda?, Prefiere el pasillo?. Le contesto, gracias estoy bien. Él continua, es que yo me bajo en Algorta y si Ud se baja antes, no se tropieza conmigo y puede salir del metro mejor. Le digo, gracias, si Ud quiere nos cambiamos, pero estoy bien donde estoy ( pensando, depues de la de la orja, me toca el "tronado" del metro). Me mira, sobre todo a las manos y me salta: Soy epilectico, tengo 36 años y vengo del club de tiempo libre. En ese momento me acorde de Moncayo y de su empatia, así que entablamos conversación, hablamos de su medicación, de lo que hacía en el club, que le gustaba mucho pintar, que habiá ganado algunos premios, de lo que había hecho el sabado etc, etc. El trayecto se me hizo muy corto. Ya no me encontraba rara y me baje del metro deseandonos suerte, y pensé. Que coño! HE LIGADO EN EL METRO!. Aupa mi autoestima. Me acorde de todos vosotros, de los sentimentos de Isabel Franco, de ti Alex, insisto que mucho de Moncayo. Gracias a todos. Bueno desearme mucha mierda, como se dice entre el artisteo. 7 besos para todos. Me alegro Pilar de que estes mejor. Achuchones varios para todos, y hoy en especial para Aitor.
Aitor, Que tu corazón no se olvide nunca de sentir, sentir de verdad, sentir el viento, el sonido del mar..., y mil cosas más, pero fundamentalmente, que tu corazón nunca deje de sentir a quienes te quieren, que son muchos. porque contigo a través de ellos, con ellos a través de tí....,en muchos momentos, llegarás casi a rozar la verdadera felicidad, como lo harás con cada cosa verdadera que guardes en tu corazón, como lo harás cada vez que deseches aquellas que no lo son, porque serás cada vez más autentico.
No podías fallar AXEL!!!. Como tampoco lo podían hacer quienes hoy, desde lo más profundo de mis sentimientos siento que tanto quiero. AITOR no está en casa ahora, pero sin duda hoy AXEL gracias a tí se acercará a quienes son parte tan importante para mí..., a quienes inevitablemente deseo que comparta, que sienta. A mí ahora...., en éste momento, me faltan palabras, a penas puedo contar más..., será luego....., ¡seguro!. BESOS CON TODO MI ALMA A TODAS MIS ALMAS QUERIDAS.
Las cosas que hoy cuenta LOLA y las que el otro día narraba MONCAYO son expresión de lo que es la vida. A palo seco. Así sin más. Sin añadidos. El que más el que menos lleva una mochila al hombro con piedras. Unos más llenas que otros, pero ahí le andan. Sólo un puñado de privilegiados salen indemnes del mundo. Bienaventurados ellos porque han disfrutado del paraíso en la Tierra. Los demás capeando el temporal como se puede. Apoyándote hoy aquí, mañana en aquél, pasado en éste. Dando más tumbos que un trompo. Pero no hay otra. Por eso es tan importante, que ya que no podemos hacer una revolución que nos resuelva todos los problemas de la vida, crear pequeños espacios de encuentro, cariño y solidaridad, donde podamos contarnos lo que nos pasa, sentimos y nos preocupa e, incluso, prodigarnos muestras de cariño. Como en este blog. Cosa que no todos comprenden. Pero es porque no lo han experimentado. Ellos se lo pierden.
Diccionario básico para salmantinos, albaceteños, murcianos, madrileños, argentinos, catalanes y riojanos que siguen el blog: Batzoki (local político donde antes se comían las mejores tortillas españolas), emakume (mujer), Txikito ( un vino, un chato), neska (chica), euskera (idioma vasco), Sabino Arana ( político vasco del siglo pasado)
Cierto, el país ya no es lo que era. Ayer entré a un batzoki a tomar un txikito y no salía de mi asombro. Detrás de la barra, botella en mano, para atender mi petición se encontraba una morenita de ojos rasgados, y rasgos étnicos mitad Fujimori, mitad Evo Morales. Ante mi extrañeza la neska, se dirige a mí con solemnidad: -¿Zer nahi duzu, jauna? (¿Qué quiere, señor?)-Y yo que no salgo de mi asombro, pero que tengo un dominio del euskera equivalente al inglés, de lo que ya he dado muestras sobradas en este blog, respondo, sacando pecho, cogiendo aire e inflamándome de ardores patrios: -Ni txikito naiz (en realidad yo pretendo decir que lo que quiero es un vino, pero al ver la cara de descojono de la apache deduzco que no he andado muy atinado. Más aún cuando por lo bajines un aldeano que estaba sujetando la barra para que no se cayera -la barra, por supuesto, no va a ser el aldeano-me dice, “joder tío, es que lo que la has dicho en ese euskera de Baracaldo en el que te expresas, sería, en traducción libre, algo así como “yo soy pequeño” Ese es justo el momento en el que mi mente rememora lo que me pasó en París y mi complejo de Napoleón, y le digo: ¡No me jodas¡-A lo que él responde: -¡Mismamente! -Pues la he cagao-le contesto. -Al parecer- me responde) Recompongo mi dignidad como puedo. Vuelvo a mirar a la apache, con aplomo, a los ojos y le digo: -Perdona, pero a lo mejor no me has comprendido. Debes de llevar poco tiempo aquí; en realidad quería un vino.- A lo que la hija de Moctezuma, con más sorna en la mirada que Moncayo bajo palio, me contesta. -Ya, ya señor; así mucho mejor. En ese momento la humillación tenia nombre propio. El mío. Pero no estaba yo dispuesto a que la cosa quedara así. Quinientos años de colonización no podían volatilizarse en un plis-plas y por un quítame allá esas pajas. Ah, no; al menos por intentarlo que no quedara. Así que volví a la carga. Con dos cojones, como diría LULU. -Sáqueme, por favor, un pincho de “tortilla española” (¿percibís la maldad?)- La tatarasobrina de Atahualpa me mira, esboza una ligera mueca y me dice con una exquisita dulzura: -De eso aquí, señor, no hay. Ese es el momento exacto en el que me doy cuenta de que el país está cambiando. A peor, por supuesto, porque vamos a ver, que va a ser de Euskadi si detrás de las barras de los batxokis se encuentran emigrantes que hablan euskera y ya no se sirven tortillas españolas, cuando sabido es que nadie las hace mejor que las emakumes nacionalistas. ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Cómo podremos mirarnos al espejo sin sentir vergüenza como pueblo por una decadencia moral tan espantosa? Ya lo decía Sabino Arana, : "Nosotros, los vascos, evitemos el mortal contagio, mantengamos firme la fe de nuestros antepasados y la seria religiosidad que nos distingue, y purifiquemos nuestras costumbres, antes tan sanas y ejemplares, hoy tan infestadas y a punto de corromperse por la influencia de los venidos de fuera". Y es que es todo tan distinto, que no yo me reconozco. Tan es así que si me miro al espejo, al que está del otro lado le espeto la pregunta existencial vasca y básica: -¿Eres tú o soy yo?- Y como el otro guarda silencio pues sigo sin saber quien soy. ¡ Ay, Sabino, Sabino como podías imaginar tu esto! ¡A lo que hemos llegado!
Pues las playas de Euskadi, tampoco son lo que eran, Tio Paco. Ahora hay gente rara de cojones. A nuestro lado había dos tíos con pinta de porteros de discoteca, casi más anchos que largos, y todo el rato en la pose de matón, o ea piernas abierta y brazos cruzados. No se han quitado la ropa en ningún momento. Mi chico decía:"esos son dos sicarios, y no pueden quitarse la camiseta porque se les ve la pistola". Y la verdad, es que las camistas eran como una segunda piel, ahí no entraba una pistola ni nada. Al otro lado teníamos a dos niñas que no tendrían más de 20 años y que hablaban para toda la playa. Y la una decía: "no te jode que me dice el tío, pues tú tienes pinta de chuparla muy bien. Y yo le dije: ¿me estás llamando puta?" Y coge la amiga y le contesta: "pues un poco puta sí que eres". Como os lo cuento, blogueros, y ésto a voz en grito. Y para rematar la faena, se nos sientan al lado 2 chicos y 2 chicas, ¿cómo los ha llamado el Tio Paco? ¡Ah sí! hijos de Moctezuma, y se ponen a comer y a beber sin parar, y sobre todo a gritar, que no hablaban ¡¡no!! ¡¡¡gritaban!! Y otros, que tampoco, se han quitado ni la camiseta. Entonces ¿para qué cojones va esta gente a la playa? Total, que mi chico y yo hemos decidido largarnos antes de que empezara el regetón, que seguro que es lo que venía después de tanta cerveza. Realmente, Tio Paco, ¡¡a lo que hemos llegado!!
Si es que, decididamente, el país ya no es lo que era. Antes los únicos que no se quitaban la camiseta eran los obreros de la construcción.Que realmente eran los que tenían el reconocimiento social para no hacerlo,pero los demás...¿Pero, por dios, a dónde vamos a parar?. cualquier día serán los pijos los que no se la quiten. !Y sino, al tiempo!
El insomnio es desgastante tanto física como mentalmente. Es por esto que nunca está de más, tener algunos trucos a mano para poder conciliar el sueño, en esos momentos donde parece que será imposible. Aquí te recomendamos algunos modos de lograrlo.
Si padeces de insomnio, bien debes saber qué degastante que es, tanto física como mentalmente. Un buen descanso es fundamental para estar bien al día siguiente y, por eso mismo, nunca están de más algunas ayudas de la naturaleza si eres de los que les cuesta conciliar el sueño.
La lechuga para combatir el insomnio suele ser efectiva. Sólo tienes que preparar una infusión con ella y beberla antes de ir a dormir para obtener mejores resultados.
También plantas para dormir como la tila, pueden resultarte de gran alivio para conciliar el sueño. Asimismo, la valeriana, el lúpulo o la melisa, pueden resultar muy útiles.
No debes olvidar que ese momento que vives bien puede estar propiciado por tensión, nervios o ansiedad. En ese caso, siempre es bueno practicar alguna disciplina destinada a la relajación. En este caso, la musicoterapia para el insomnio puede ayudarte, al igual que el yoga.
No quiero, no veo, no rio, no lloro, no escucho, no digo, no hago, no dejo, no vivo, no disfruto, no aguanto, no quiero que me aguantes, no espero, no quiero que me esperes, no quiero esperar, no dejo que me quieras, no quiero que te rias, no quiero que disfrutes, no abrazo, no dejo que me abraces, no me quiero, no quiero que me quieras, no quiero necesitarte, no quiero que me necesites, no quiero saber, no quiero que sepas, no quiero sentir, no quiero que me sientas, no sabes, no sé, NO PUEDO.
Hola Alejandro, caritxu! He visto lo de los culos, no será el tuyo alguno de ellos verdad??? La figura que forman los de los culos me recuerda a un ciempiés, ¿verdad?
Para el insomnio procura no dormir a deshoras, y no levantarte tarde, por la noche, cuando vayas a la cama, piensa en lgo que te ralaje mucho, mucho, mucho, no sé, alguna música muy, muy lenta y escúchala muy, muy bajo, vete concentrándote en tu cuerpo, contrae los músculos 2 ó 3 segundos, y relájalos, repite ésto varis veces y percibe cómo tu cuerpo se relaja cada vez más, y pesa, pesa mucho, pesa tanto que te cuesta mover hasta la mano, tu respiración también será lenta y pesada, No pienses en nadamás que en contraer y relajar tus músculos y en tu respiración, sólo escucha la música....y duerme
TIO PACO, una vez más casi consigues que partirme el "espinazo". Y es que a mí lo de reirme a carcajada me va muy mal para la espalda, sin embargo..., ¡cómo disfruto!. Respecto a tus comentarios sobre la tortilla..., te has metido en un jardín complicado. El jardin del estereotipo, de las etiquetas, el jardin sencillo para quien pretende frenar el intelecto, el jardín en el que si uno quiere..., se lo dan todo hecho. Porque existen ideas enlatadas, existen incluso ideologías enlatadas, que se sirven casi a domicilio, que te permiten no tener que pensar. Hoy en día se puede vivir perfectamente sin gastar un ápice de energía en un proceso de pensamiento y aprendizaje, a veces fatigante, tras el cual podamos adquirir nuestra propia manera de vivir, de pensar, ¡para qué!. Coge un partido, un movimiento social cualquiera, un equipo de futbol, dos grupos musicales de moda y hasta un "look" de los que se ofrecen a la carta y ya está todo servido. Da igual blanco que verde, negro o rojo, a partir de ahí ya te conviertes en un individuo integrado en el entorno social, y sin esfuerzo. El problema viene cuando alquien pretende analizar tal contexto. Las cosas no encajan, y no lo hacen porque casi nunca son naturales, por lo tanto carecen de cualquier tipo de logica. Así puede ocurrir que cambie de nombre la tortilla de patata a la española, que un congoleño resulte aférrimo defensor de Sabino Arana, o que la patronal parezca el organismo para la defensa del necesitado, o que seamos tan proclives al cambio de nuestra debil mentalidad como para variar al ritmo que lo ha ido haciendo el tamaño de nuestro coche. Un mundo cómodo incapaz de superar un analisis coherente, porque ante él se tambalea. Por cierto,TIUO PACO..., ¿para cuando tu historia del gabacho que al final era de Navarra..., porque todavía me troncho cuando me acuerdo de la anécdota de lavado de dientes?. ¡¡Besos!!
Diosss que susto... que no os encontraba se me ha ido la pinza o sera el cubata que me he tomadooooo?mas bien sera lo segundo..hip.. y mira que te lo digo Rosalia que tu ya debes ir cortando con lo vicios ..pues nada y encima ahora fumando despues de 12 años sin hacerlo..sera por aquello de llevar la contraria a tanta prohibicion..? AITOR no te conozco pero aqui esta mi felicitacion desde Albacete guapo..que ojazos mas bonitos....TP esta muy bien lo del diccionario basico,se agradece alguna traduccion de vez en cuando por que yo a veces me quedo sin enterarme de ná..jejeje.. hoy me quedo con emakume y txikito..me gusta si..poquito a poco....Alex ya se que estaras probando todo para dormir pero por si te sirve de algo yo hace muchos años que me pongo el transistor en la almohada muy muy bajito y una tila con leche.. el programa de la Ser "hablar por hablar"y asi me quedo dumiendo.. bueno es otra sugerencia mas guapisimo..un besazo..y tambien para todos y especialmente para Aitor y Flori.
Hola Lorena, que alegría encontrarte otra vez a bordo.Yo me lo paso muy bien. Como ves algunos están como cabras, pero eso es lo bueno que tiene este barco que lo mismo se ponen muy trascendentes que son unos frívolos.¡Pero que bien!
Un respeto, Rosalía, que yo tambié fuí a la escuela y usé tintero y pluma. Más aún pizarra y pizarrín (sin bromas, je, je, je)así que aquí hay más de uno que peina canas. Bueno algunos en realidad, más que canas cranemos, vamos que ya me entiendes: ni un pelo de tonto.Aunque yo me digo lo que me decía felix el del bar "La Mona" de mi barrio. - Mira, Paco, piensa que Dios hizo unas pocas cabezas perfectas y las demás las cubrió de pelo. Lo dicho, Rosalía, que los de la "edad del pizarrín" todavía partimos nueces. ¡Ya te digo!
Valla valla.. asi que lo bueno abunda por aqui.. pues que bien...ya me siento mejor por aquello de "mal de muchos consuelo de tontos" ..jeje..pues nada 7 besos para ti por si te ha dado celitos...chao chao..
Que mas quisiera que no fuera asi segubn te toque asi te tocara sufrir, Cada colmena es como una historia feliz me saco el drama o la suerte de poder reir, Que la amistad sea el apoyo para ser feliz para seguir, asumir, no desistir. Que valentia la del dia que afronte y me vi todo desnudo y sin un duro por mirarme en el espejo que hoy es el reflejo de mi verso y, voy con los andares apropiados, cansado, ¿por el esfuerzo de meterme en la bañera? pues no verá, si forma de mi ser s no tirar pa atras, agonizo de pensar que me puedo atrofiar, cuando salgas pa la calle te puedes ahorrar esas putas compasiones que no me hacen mal y,basta ya!asi no me lo hagas mas! a ti y a mi no va ver quien nos quite la fe ni tu ni tu ni nadie mas que tu podra sino lograr lo que propongarse quiera, aunque a vezes la suerte no esta tu vera vendrá pero no digas que no te lohace currar claridad, honestidad, ponte que aqui enfrente y dime si mi esfuezo no e a echo a mi quererme mas. Alludas?Por parte de quien? si mandatarios no se lo hacen bien, se ocupan de adornar la ciudad por navidad y olvidan recortar las escaeras pa bajar, olvidan tantas cosas sin intencion de recordar que hoy mueren niños y hombres por enfermedad y hambre y, que mas quisiera que no fuera asi? segun te toque asi te tocara sufrir, y a seguir para conseguir lo imposible o a sacar de lo malo lo mejor y a lo mejor nos tropezamos dos vezes con la misma piedra por ser seres humanos, nos escuchamos pero no de veras, si tienes un obstaculo lo superas, te sientas joder y a bajar las escleras, que a ti nadie te pare en esta vida que te espera y, basta ya!asi no me lo hagas mas! a ti y ami no va a haber quien nos quite la fe, ni tu, ni tu, ni nadie mas que tu podra sino lograr lo que propongarse quiera, aunque a vezes la suerte no esta a tu vera vendra, pero no digas que no te la hace currar, ponte que aqui enfrente y dime si mi esfuezo no me ha hecho a mi quererme mas. Gracias a aquel que con su mano me ha alludao a subir al autobus que no hay luz, a tientas coño y sihace falta te levantas y avanzas, que con deseos alegrias detalles e ilusion el niño de la guerra nacido en la noche hoy cumple su mision..
El anterior soy yo, Aitor. pero no sé como poner para que salga mi nombre. Gracias de verdad Alejandro, y a todos los que me habeis felicitado. Me ha hecho mucha ilusion. Escribo lo de arriba que os lo dedico a vosotros, a mi me gusta mucho, y espero que a vosotros tambien. Alejandro, deseo que te mejores. Eres muy fuerte. Pilar tambien, y Pedro. Agur.
Joder, Aitor. Estoy alucinando. Eso es verbo, lengua, diccionario disparando. Poesía callejera? rap? hiphop? Es igual, sobretodo es voz. Zorionak, Aitor.
Y digo yo... con tanto pizarrín y pizarrón... porque no abundan aqui las letras y sus roces, sus golpes, los estruendos de las palabras cuando se encuentran en la voz de los más jóvenes? Dónde están los Aitores de este blog?
AAAAAARGGGGG! Venid, coño, que los flanders nos ajardinan el mundo!
Qué bueno, aitor, qué bueno. Me gustó tu llegada. Aire fresco.
Axel, brother... qué grande, pero qué grande el enlace al cuadro ese chinesco que has puesto. Buenísimo el hallazgo. Lo he gozado. Eso es ya de arqueología virtual. Que no es tan fácil como parece, ¿verdad? Porque aquí la peña al que hace el blog siempre le piden más sangre, más caña, más show... y joder! la fama cuesta, sí, pero buscar material para el blog suele ser una tarea de periodista, que se lo pregunten a Franco si no... (Uy qué raro queda así dicho... jejeje...)
Enhorabuena, Axel, toda una joyita que has rescatado: un tesoro para este barco de piratas.
Y como hacía tantos días que no me pasa por aquí -que es que ando axfisiao, leñe!- pues una más. Y como encima a lo mejor sigues insomne -arrastrando a tu padre a esa vida de nocheriego a la que corre el riesgo de acostumbrarse- pues así me lees, te aburres y hasta igual caes sopa de golpe (que vaya cantidad de Txumaris, por cierto, que hay en este blog con sus remedios de la abuela JUAS JUAS JUAS...):
que digo que gracias por tu visita en el blog -ven más, capullo!- y que sí, que si quieres risa y de la buena, no te pierdas: AMANECE QUE NO ES POCO. Qué obra maestra, señor, qué obra maestra! Ya me contarás. Somos legión los hombres del bancal! Millones los que tenemos de amante a una calabaza! Ya verás, ya...
Estoy contigo, Axel. Un abrazo, tio. Un beso, tia.
El que tiene obreros,
ResponderEliminarno sabe lo que es tener patrones.
Chirulo tambien vos sos un boludo¡.¡Cuántos pibes guapos hay en el blog¡.
ResponderEliminarMúrmansk es una ciudad portuaria de Rusia,al noroeste del país,en la costa norte de Kola, frente al Mar de Barents,en la región de Laponia,junto a Noruega y Finlandia,a 1.486 km de Moscú.Es la sede de la plota rompehielos nucleares de la Armada de la Federación Rusa.Su temperatura, en invierno,puede descender hasta
-49º y en verano a 15º.De Mayo a Junio hay luz natural 24 h. del día(sol de medianoche),en invierno no se ve el sol ni en Diciembre ni en Enero.
Fundada por el Zar Nicolas II,con la revolución, adoptó su nombre actual.Sirvió,durante la II Guerra Mundial,para abastecer a la Unión Soviética.Hoy alberga a más de 170 submarinos atómicos,con misiles intercontinentales,aunque sólo 26 son usados.
Después de terminada la Guerra Fría,es un lugar-cementerio de la poderosa armada y donde se desmantelan submarinos nucleares.
Durante mucho tiempo, la Armada llegó a arrojar a los mares de Barents y Kara 12.000 m3 de desechos radiactivos.En la región de Nóvaya Zemliá tuvieron lugar 132 pruebas nucleares y, en
Sévernaya Zemliá se hundieron 13 submarinos,6 de ellos con su combustible y reactores,debido a que era casi imposible volver a usarlos.Dicen que hay 248 reactores en espera de ser desmantelados,con 92 ton. de combustible nuclear usado.El proceso de desmantelamiento de submarinos genera unas 5.000 ton.de desechos nucleares.
Esta fué una excursión voluntaria,a invitación de la Marina Rusa.Yo no fuí porque no me gusta lo nuclear,me da miedo y a todas las mujeres igual.Jacob,como buen judío y muchos hombres,sí fueron y él me lo contó.
¡Ay cuánto me acuerdo de mi tierra¡Cuando, el otro día, Pinsapo reescribía letras de tangos...todavía recuerdo aquello de:
"Qué importa tanta nostangia,
en tu pañuelo,
tanta neblina que en el tiempo,
se quemó.
Hoy tu vuelta y nosotros cantaremos
los tres como antes:Buenos Aires,vos y yo"
Pronto acabará esta gira europea.¿Te voltiaste en las sábanas Aleji?.Hoy besitos para las blogueras:ABRIL,CLAUDIA,LOLA,LUNA,PILAR,ROSALIA,
ISABEL,JUANA MARI,ENRY,LORENA y ¡cómo no¡ para LULU.
Feliz cumpleaños Aitor.No es un tópicco, es un deseo de que sea para tí una fecha de balance.Los cumpleaños casi siempre lo son. Pese a tu juventud siempre es bueno pararse un poco y pensar.Aunque sólo sea un poco. Y escuchar los impulsos más nobles de tu corazón para encarar el año que estrenas con objetivos nobles.Que lo vivas positivamente.Que lo disfruten quienes te rodean.Que lo comparta tu amigo Alejandro.¡Zorionak!
ResponderEliminarCon los pobres, en las crisis, ya se sabe, el sistema se ceba. Primero les quitan el trabajo y después los vicios. Les reducen así a la condición de parias. Lo que les lleva a resignarse y a aceptar lo que les venga. Momento que el sistema aprovecha para una vuelta de tuerca más y despojarles de más derechos hasta dejarle en bolas. Y así, todo lo que se arrancó con sacrificio y lucha se lo lleva el vendaval de la crisis por delante. Siempre empiezan por los vicios y terminan por los derechos. Ante medidas así no hay que dejarse engañar con eso de que “el tabaco y el alcohol matan”. Más mata el trabajo (accidentes mortales, lesiones irreversibles, enfermedades profesionales…) y no por eso toman la medida de aplicar una subida salarial generalizada para salir de la crisis, Que podrían. De hecho de las crisis siempre se sale poniendo más dinero en circulación.
ResponderEliminarLa cuestión está en a quién se le entrega. Los gobiernos podían dárselo a la banca (que es lo que han hecho) para que nos lo presten (para comprar lo que necesitamos, y mover la economía) y seguir debiéndoselo a ellos, o dar el dinero a los que lo necesitan para que compren lo que les haga falta y mover de igual manera la economía. La diferencia está en que la primera opción es la que permite que sigan siendo ricos los que lo eran (resarciéndose así de las perdidas que han tenido) y que continúen de pobres los que también lo eran. Así nadie tiene que aprender a ser lo que no es. Como que todo es más fácil porque el personal ya está acostumbrado.
No hagáis caso, subir el tabaco y el alcohol no es una medida progresista. Sobre todo porque busca que nos acostumbremos a renunciar al placer y por ahí se empieza….
..........................
ResponderEliminarZorionak Aitor ¡¡guapo más que guapo!! Y saludos mañaneros a todos mis amados blogueros. Hoy Lulu se va a la playa sin hora de vuelta. Abandono a mis hijos a su suerte y me voy a disfrutar del mar y del sol. ¡¡Y a estar todo el día tirada!! Que últimamente es lo que más me gusta hacer: nada. Y mis niños, pues que coman lo que pillen, que creo que me merezco un día de descanso. Yo pensaba que el adolescente también se iría a pasar el día a la playa con sus amigos. Y me dice: "No ama, hoy no voy a quedar, que tengo que ESTUDIAR". Y yo: "si claro, estudiar". Y está quí a mi lado, jugando a la play. Pero, siempre que le veo "estudiar" es así, o sea que se ve que ahora se estudia de esta manera. Ya sabeis que los tiempos cambian. Y me dice: "Ama, ¿qué prefieres que aprueba: mate o física". Y yo: "Hombre, si pudieran ser las dos". Y él: "Imposible ama, porque los dos exámenes son el mismo día". Y yo: "¿Y?". Y él: "Pues eso ama, que sólo puedo estudiar para uno". Esto también debe ser un sistema nuevo. En mi época, si había dos exámenes en un día se estudiaba para los dos. Pero ahora, no. Ahora se elige uno, y el otro, directamente, se suspende. ¡¡Con dos cojones!!
ResponderEliminarPero ya he decidido no preocuparme ni de notas, ni de exámenes, ni de colegios, ni nada de nada. Al menos por hoy. Desconecto, abandono a mis hijos y me voy a disfrutar. Besitos a todos, hoy en especial para Aitor, Claudia y Manu, para que lo celebren, en paz y armonía...(si es posible, claro). Os quiero ¡¡¡guapo más que guapos!!!
Zorionak Aitor¡¡.Tambien te deseo lo mejor,en los términos que lo hace TP.A tí no te conozco, pero a tus aitas sí y,en ellos, tienes un gran tesoro.
ResponderEliminarYo tampoco te conozco Aitor, pero te deseo lo mejor y que cumplas muchos más..( esto lo he dicho cantando). He faltado unos días del blog, pero os he leido. No he querido intervenir sobre las causas del cancer, ya que vuestras aportaciones han sido muy acertadas. Sobre el insomnio, no se que decir, ya que a veces me pasa a mí. Estoy muy cansada y no me duermo, es una desesperación, así que te entiendo Alex.
ResponderEliminarMe encanta que se empiece por el concurso de Miss o Mister Popa, no se a quién pertenece el trasero de la foto, pero en mi opininión el tercero empezando por abajo es el más bonito. Preciosas las pinturas chinas, gracias Alex.
Esta semana he estado de papeleos y ensayando mi obra, que por cierto estreno hoy. Si consigo un video, te prometo Alex que te lo envío para que te rias un rato, o para que te entre el sueño de puro aburrimiento.
En la tramitación del papeleo, lo que he tenido que discutir, en las diferentes entidades NO Administrativas, respecto a la documentación necesaria para obtener las prestaciones que me corresponden por mi situación de incapacidad!. En los dos sitios que he acudido me pedían el informe propuesta del INSS, con todos mis datos médicos, y yo alegando la Ley de protección de datos, la intimidad, confidencialidad etc. Para mi sorpresa, una de estas Entidades me ha escrito pidiendome disculapas, no está mal. Creo que se lo voy a agradecer, porque como dice el dicho "de bien nacidos es ser agradecidos".
Me he acordado mucho de Moncayo, y de lo que le pasó en la mesa electoral con la tristeza de una compañera. Este blog enriquece. En una de las tramitaciones que tuve que realizar, la chica que me atendío, estaba tan estresada, que tomó mi oreja y se desahogó, que estaba muy liada, que no tenía tiempo para nada, que no le daba tiempo para tramitar las cosas etc.. Yo intentando tranquilizarla, y me preguntaba qué ha visto en mi, para coger mi oreja y contarme su estres. Ese mismo día, me voy a comer a casa de mi ama, en Getxo, tomo el metro, me acomodo en un asiento al lado de la ventanilla, que estaba libre, ensimismada en mis pensamisntos sobre mi nuevo "estilo de vida", mis proyectos y lo rara que me encontraba, cuando el chico que ya estaba sentado, cuando entré yo, en el asiento del pasillo, me dice: ¿Quiere cambiarse de sitio? ¿ Está comoda?, Prefiere el pasillo?. Le contesto, gracias estoy bien. Él continua, es que yo me bajo en Algorta y si Ud se baja antes, no se tropieza conmigo y puede salir del metro mejor. Le digo, gracias, si Ud quiere nos cambiamos, pero estoy bien donde estoy ( pensando, depues de la de la orja, me toca el "tronado" del metro). Me mira, sobre todo a las manos y me salta: Soy epilectico, tengo 36 años y vengo del club de tiempo libre. En ese momento me acorde de Moncayo y de su empatia, así que entablamos conversación, hablamos de su medicación, de lo que hacía en el club, que le gustaba mucho pintar, que habiá ganado algunos premios, de lo que había hecho el sabado etc, etc. El trayecto se me hizo muy corto. Ya no me encontraba rara y me baje del metro deseandonos suerte, y pensé. Que coño! HE LIGADO EN EL METRO!. Aupa mi autoestima.
Me acorde de todos vosotros, de los sentimentos de Isabel Franco, de ti Alex, insisto que mucho de Moncayo. Gracias a todos.
Bueno desearme mucha mierda, como se dice entre el artisteo.
7 besos para todos. Me alegro Pilar de que estes mejor. Achuchones varios para todos, y hoy en especial para Aitor.
..............
ResponderEliminarAitor,
ResponderEliminarQue tu corazón no se olvide nunca de sentir, sentir de verdad, sentir el viento, el sonido del mar..., y mil cosas más, pero fundamentalmente, que tu corazón nunca deje de sentir a quienes te quieren, que son muchos. porque contigo a través de ellos, con ellos a través de tí....,en muchos momentos, llegarás casi a rozar la verdadera felicidad, como lo harás con cada cosa verdadera que guardes en tu corazón, como lo harás cada vez que deseches aquellas que no lo son, porque serás cada vez más autentico.
FElICIDADES Y UN BESO MUY FUERTE.
No podías fallar AXEL!!!.
ResponderEliminarComo tampoco lo podían hacer quienes hoy, desde lo más profundo de mis sentimientos siento que tanto quiero.
AITOR no está en casa ahora, pero sin duda hoy AXEL gracias a tí se acercará a quienes son parte tan importante para mí..., a quienes inevitablemente deseo que comparta, que sienta.
A mí ahora...., en éste momento, me faltan palabras, a penas puedo contar más..., será luego....., ¡seguro!.
BESOS CON TODO MI ALMA A TODAS MIS ALMAS QUERIDAS.
Al final.., ¿de quien es el culo
ResponderEliminarde ayer?.
Que cante, que cante si delante
del mismo tiene algo.
Las cosas que hoy cuenta LOLA y las que el otro día narraba MONCAYO son expresión de lo que es la vida. A palo seco. Así sin más. Sin añadidos.
ResponderEliminarEl que más el que menos lleva una mochila al hombro con piedras. Unos más llenas que otros, pero ahí le andan. Sólo un puñado de privilegiados salen indemnes del mundo. Bienaventurados ellos porque han disfrutado del paraíso en la Tierra. Los demás capeando el temporal como se puede. Apoyándote hoy aquí, mañana en aquél, pasado en éste. Dando más tumbos que un trompo. Pero no hay otra. Por eso es tan importante, que ya que no podemos hacer una revolución que nos resuelva todos los problemas de la vida, crear pequeños espacios de encuentro, cariño y solidaridad, donde podamos contarnos lo que nos pasa, sentimos y nos preocupa e, incluso, prodigarnos muestras de cariño. Como en este blog. Cosa que no todos comprenden. Pero es porque no lo han experimentado. Ellos se lo pierden.
Moncayo, regresa pronto que también LOLA te echa en falta.
ResponderEliminarYo te evoco, perdido en la vida,
ResponderEliminary enredado en los hilos del humo,
frente a un grato recuerdo que fumo
y a esta negra porción de café.
¡Rivadavia y Rincón!... Vieja esquina
de la antigua amistad que regresa,
coqueteando su gris en la mesa que está
meditando en sus noches de ayer.
¡Café de los Angelitos!
¡Bar de Gabino y Cazón!
Yo te alegré con mis gritos
en los tiempos de Carlitos
por Rivadavia y Rincón.
¿Tras de qué sueños volaron?
¿En qué estrellas andarán?
Las voces que ayer llegaron
y pasaron, y callaron,
¿dónde están?
¿Por qué calle volverán?
Cuando llueven las noches su frio
vuelvo al mismo lugar del pasado,
y de nuevo se sienta a mi lado
Betinoti, templando la voz.
Y en el dulce rincón que era mío
su cansancio la vida bosteza,
porque nadie me llama a la mesa de ayer,
porque todo es ausencia y adiós.
(Cátulo Castillo)
Diccionario básico para salmantinos, albaceteños, murcianos, madrileños, argentinos, catalanes y riojanos que siguen el blog: Batzoki (local político donde antes se comían las mejores tortillas españolas), emakume (mujer), Txikito ( un vino, un chato), neska (chica), euskera (idioma vasco), Sabino Arana ( político vasco del siglo pasado)
ResponderEliminarCierto, el país ya no es lo que era. Ayer entré a un batzoki a tomar un txikito y no salía de mi asombro. Detrás de la barra, botella en mano, para atender mi petición se encontraba una morenita de ojos rasgados, y rasgos étnicos mitad Fujimori, mitad Evo Morales. Ante mi extrañeza la neska, se dirige a mí con solemnidad:
-¿Zer nahi duzu, jauna? (¿Qué quiere, señor?)-Y yo que no salgo de mi asombro, pero que tengo un dominio del euskera equivalente al inglés, de lo que ya he dado muestras sobradas en este blog, respondo, sacando pecho, cogiendo aire e inflamándome de ardores patrios:
-Ni txikito naiz (en realidad yo pretendo decir que lo que quiero es un vino, pero al ver la cara de descojono de la apache deduzco que no he andado muy atinado. Más aún cuando por lo bajines un aldeano que estaba sujetando la barra para que no se cayera -la barra, por supuesto, no va a ser el aldeano-me dice, “joder tío, es que lo que la has dicho en ese euskera de Baracaldo en el que te expresas, sería, en traducción libre, algo así como “yo soy pequeño” Ese es justo el momento en el que mi mente rememora lo que me pasó en París y mi complejo de Napoleón, y le digo:
¡No me jodas¡-A lo que él responde:
-¡Mismamente!
-Pues la he cagao-le contesto.
-Al parecer- me responde)
Recompongo mi dignidad como puedo. Vuelvo a mirar a la apache, con aplomo, a los ojos y le digo:
-Perdona, pero a lo mejor no me has comprendido. Debes de llevar poco tiempo aquí; en realidad quería un vino.- A lo que la hija de Moctezuma, con más sorna en la mirada que Moncayo bajo palio, me contesta.
-Ya, ya señor; así mucho mejor.
En ese momento la humillación tenia nombre propio. El mío. Pero no estaba yo dispuesto a que la cosa quedara así. Quinientos años de colonización no podían volatilizarse en un plis-plas y por un quítame allá esas pajas. Ah, no; al menos por intentarlo que no quedara. Así que volví a la carga. Con dos cojones, como diría LULU.
-Sáqueme, por favor, un pincho de “tortilla española” (¿percibís la maldad?)- La tatarasobrina de Atahualpa me mira, esboza una ligera mueca y me dice con una exquisita dulzura:
-De eso aquí, señor, no hay.
Ese es el momento exacto en el que me doy cuenta de que el país está cambiando. A peor, por supuesto, porque vamos a ver, que va a ser de Euskadi si detrás de las barras de los batxokis se encuentran emigrantes que hablan euskera y ya no se sirven tortillas españolas, cuando sabido es que nadie las hace mejor que las emakumes nacionalistas.
¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Cómo podremos mirarnos al espejo sin sentir vergüenza como pueblo por una decadencia moral tan espantosa? Ya lo decía Sabino Arana, : "Nosotros, los vascos, evitemos el mortal contagio, mantengamos firme la fe de nuestros antepasados y la seria religiosidad que nos distingue, y purifiquemos nuestras costumbres, antes tan sanas y ejemplares, hoy tan infestadas y a punto de corromperse por la influencia de los venidos de fuera". Y es que es todo tan distinto, que no yo me reconozco. Tan es así que si me miro al espejo, al que está del otro lado le espeto la pregunta existencial vasca y básica:
-¿Eres tú o soy yo?- Y como el otro guarda silencio pues sigo sin saber quien soy.
¡ Ay, Sabino, Sabino como podías imaginar tu esto! ¡A lo que hemos llegado!
Pues las playas de Euskadi, tampoco son lo que eran, Tio Paco. Ahora hay gente rara de cojones. A nuestro lado había dos tíos con pinta de porteros de discoteca, casi más anchos que largos, y todo el rato en la pose de matón, o ea piernas abierta y brazos cruzados. No se han quitado la ropa en ningún momento. Mi chico decía:"esos son dos sicarios, y no pueden quitarse la camiseta porque se les ve la pistola". Y la verdad, es que las camistas eran como una segunda piel, ahí no entraba una pistola ni nada. Al otro lado teníamos a dos niñas que no tendrían más de 20 años y que hablaban para toda la playa. Y la una decía: "no te jode que me dice el tío, pues tú tienes pinta de chuparla muy bien. Y yo le dije: ¿me estás llamando puta?" Y coge la amiga y le contesta: "pues un poco puta sí que eres". Como os lo cuento, blogueros, y ésto a voz en grito. Y para rematar la faena, se nos sientan al lado 2 chicos y 2 chicas, ¿cómo los ha llamado el Tio Paco? ¡Ah sí! hijos de Moctezuma, y se ponen a comer y a beber sin parar, y sobre todo a gritar, que no hablaban ¡¡no!! ¡¡¡gritaban!! Y otros, que tampoco, se han quitado ni la camiseta. Entonces ¿para qué cojones va esta gente a la playa? Total, que mi chico y yo hemos decidido largarnos antes de que empezara el regetón, que seguro que es lo que venía después de tanta cerveza.
ResponderEliminarRealmente, Tio Paco, ¡¡a lo que hemos llegado!!
Si es que, decididamente, el país ya no es lo que era. Antes los únicos que no se quitaban la camiseta eran los obreros de la construcción.Que realmente eran los que tenían el reconocimiento social para no hacerlo,pero los demás...¿Pero, por dios, a dónde vamos a parar?. cualquier día serán los pijos los que no se la quiten. !Y sino, al tiempo!
ResponderEliminar¡¡ya te digo!!
ResponderEliminarEl insomnio es desgastante tanto física como mentalmente. Es por esto que nunca está de más, tener algunos trucos a mano para poder conciliar el sueño, en esos momentos donde parece que será imposible. Aquí te recomendamos algunos modos de lograrlo.
ResponderEliminarSi padeces de insomnio, bien debes saber qué degastante que es, tanto física como mentalmente. Un buen descanso es fundamental para estar bien al día siguiente y, por eso mismo, nunca están de más algunas ayudas de la naturaleza si eres de los que les cuesta conciliar el sueño.
La lechuga para combatir el insomnio suele ser efectiva. Sólo tienes que preparar una infusión con ella y beberla antes de ir a dormir para obtener mejores resultados.
También plantas para dormir como la tila, pueden resultarte de gran alivio para conciliar el sueño. Asimismo, la valeriana, el lúpulo o la melisa, pueden resultar muy útiles.
No debes olvidar que ese momento que vives bien puede estar propiciado por tensión, nervios o ansiedad. En ese caso, siempre es bueno practicar alguna disciplina destinada a la relajación. En este caso, la musicoterapia para el insomnio puede ayudarte, al igual que el yoga.
No quiero, no veo, no rio, no lloro, no escucho, no digo, no hago, no dejo, no vivo, no disfruto, no aguanto, no quiero que me aguantes, no espero, no quiero que me esperes, no quiero esperar, no dejo que me quieras, no quiero que te rias, no quiero que disfrutes, no abrazo, no dejo que me abraces, no me quiero, no quiero que me quieras, no quiero necesitarte, no quiero que me necesites, no quiero saber, no quiero que sepas, no quiero sentir, no quiero que me sientas, no sabes, no sé, NO PUEDO.
ResponderEliminarJoder, Negación, ¿podemos ayudarte?
ResponderEliminarHola Alejandro, caritxu! He visto lo de los culos, no será el tuyo alguno de ellos verdad???
ResponderEliminarLa figura que forman los de los culos me recuerda a un ciempiés, ¿verdad?
Para el insomnio procura no dormir a deshoras, y no levantarte tarde, por la noche, cuando vayas a la cama, piensa en lgo que te ralaje mucho, mucho, mucho, no sé, alguna música muy, muy lenta y escúchala muy, muy bajo, vete concentrándote en tu cuerpo, contrae los músculos 2 ó 3 segundos, y relájalos, repite ésto varis veces y percibe cómo tu cuerpo se relaja cada vez más, y pesa, pesa mucho, pesa tanto que te cuesta mover hasta la mano, tu respiración también será lenta y pesada, No pienses en nadamás que en contraer y relajar tus músculos y en tu respiración, sólo escucha la música....y duerme
Te quiero
No necesito ayuda ¿?
ResponderEliminar¿No puedes empezar alguna frase afirmativamente?
ResponderEliminarBueno...pues así vamos pasando el día.
ResponderEliminarPues joder, como están los ánimos. Entre Negación y Pasota rebosamos de optimismo.
ResponderEliminarMuchas felicidades Aitor!!!
ResponderEliminarTIO PACO, una vez más casi consigues que partirme el "espinazo". Y es que a mí lo de reirme a carcajada me va muy mal para la espalda, sin embargo..., ¡cómo disfruto!.
ResponderEliminarRespecto a tus comentarios sobre la tortilla..., te has metido en un jardín complicado. El jardin del estereotipo, de las etiquetas, el jardin sencillo para quien pretende frenar el intelecto, el jardín en el que si uno quiere..., se lo dan todo hecho. Porque existen ideas enlatadas, existen incluso ideologías enlatadas, que se sirven casi a domicilio, que te permiten no tener que pensar.
Hoy en día se puede vivir perfectamente sin gastar un ápice de energía en un proceso de pensamiento y aprendizaje, a veces fatigante, tras el cual podamos adquirir nuestra propia manera de vivir, de pensar, ¡para qué!.
Coge un partido, un movimiento social cualquiera, un equipo de futbol, dos grupos musicales de moda y hasta un "look" de los que se ofrecen a la carta y ya está todo servido. Da igual blanco que verde, negro o rojo, a partir de ahí ya te conviertes en un individuo integrado en el entorno social, y sin esfuerzo.
El problema viene cuando alquien pretende analizar tal contexto. Las cosas no encajan, y no lo hacen porque casi nunca son naturales, por lo tanto carecen de cualquier tipo de logica. Así puede ocurrir que cambie de nombre la tortilla de patata a la española, que un congoleño resulte aférrimo defensor de Sabino Arana, o que la patronal parezca el organismo para la defensa del necesitado, o que seamos tan proclives al cambio de nuestra debil mentalidad como para variar al ritmo que lo ha ido haciendo el tamaño de nuestro coche.
Un mundo cómodo incapaz de superar un analisis coherente, porque ante él se tambalea.
Por cierto,TIUO PACO..., ¿para cuando tu historia del gabacho que al final era de Navarra..., porque todavía me troncho cuando me acuerdo de la anécdota de lavado de dientes?.
¡¡Besos!!
Diosss que susto... que no os encontraba se me ha ido la pinza o sera el cubata que me he tomadooooo?mas bien sera lo segundo..hip.. y mira que te lo digo Rosalia que tu ya debes ir cortando con lo vicios ..pues nada y encima ahora fumando despues de 12 años sin hacerlo..sera por aquello de llevar la contraria a tanta prohibicion..? AITOR no te conozco pero aqui esta mi felicitacion desde Albacete guapo..que ojazos mas bonitos....TP esta muy bien lo del diccionario basico,se agradece alguna traduccion de vez en cuando por que yo a veces me quedo sin enterarme de ná..jejeje.. hoy me quedo con emakume y txikito..me gusta si..poquito a poco....Alex ya se que estaras probando todo para dormir pero por si te sirve de algo yo hace muchos años que me pongo el transistor en la almohada muy muy bajito y una tila con leche.. el programa de la Ser "hablar por hablar"y asi me quedo dumiendo.. bueno es otra sugerencia mas guapisimo..un besazo..y tambien para todos y especialmente para Aitor y Flori.
ResponderEliminarHola Lorena, que alegría encontrarte otra vez a bordo.Yo me lo paso muy bien. Como ves algunos están como cabras, pero eso es lo bueno que tiene este barco que lo mismo se ponen muy trascendentes que son unos frívolos.¡Pero que bien!
ResponderEliminarSe me habia olvidado un besazo especial tambien para Abril que parece ser de la quinta del tintero y pluma..vamos la mia..jeje.
ResponderEliminarUn respeto, Rosalía, que yo tambié fuí a la escuela y usé tintero y pluma. Más aún pizarra y pizarrín (sin bromas, je, je, je)así que aquí hay más de uno que peina canas. Bueno algunos en realidad, más que canas cranemos, vamos que ya me entiendes: ni un pelo de tonto.Aunque yo me digo lo que me decía felix el del bar "La Mona" de mi barrio.
ResponderEliminar- Mira, Paco, piensa que Dios hizo unas pocas cabezas perfectas y las demás las cubrió de pelo.
Lo dicho, Rosalía, que los de la "edad del pizarrín" todavía partimos nueces. ¡Ya te digo!
Canas y dientes son accidentes;
ResponderEliminararrastrar los pies,
eso sí que es vejez.
Valla valla.. asi que lo bueno abunda por aqui.. pues que bien...ya me siento mejor por aquello de "mal de muchos consuelo de tontos" ..jeje..pues nada 7 besos para ti por si te ha dado celitos...chao chao..
ResponderEliminarBueno..si no queda más remedio...me voy a dormir.
ResponderEliminarBueno...pues parece que me está entrando el sueño¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA¡¡
ResponderEliminarNo aguanto más..me voy a la cama.
ResponderEliminarQue mas quisiera que no fuera asi
ResponderEliminarsegubn te toque asi te tocara sufrir,
Cada colmena es como una historia feliz
me saco el drama o la suerte de poder reir,
Que la amistad sea el apoyo para ser feliz
para seguir, asumir, no desistir.
Que valentia la del dia que afronte y me vi
todo desnudo y sin un duro por mirarme en el espejo
que hoy
es el reflejo de mi verso y, voy
con los andares apropiados,
cansado,
¿por el esfuerzo de meterme en la bañera?
pues no verá,
si forma de mi ser s no tirar pa atras,
agonizo de pensar que me puedo atrofiar,
cuando salgas pa la calle te puedes ahorrar
esas putas compasiones que no me hacen mal
y,basta ya!asi no me lo hagas mas!
a ti y a mi
no va ver quien nos quite la fe
ni tu ni tu
ni nadie mas que tu
podra sino lograr lo que propongarse quiera,
aunque a vezes la suerte no esta tu vera
vendrá
pero no digas que no te lohace currar
claridad, honestidad,
ponte que aqui enfrente
y dime si mi esfuezo no e a echo a mi quererme mas.
Alludas?Por parte de quien?
si mandatarios
no se lo hacen bien,
se ocupan de adornar la ciudad por navidad
y olvidan recortar las escaeras pa bajar,
olvidan tantas cosas
sin intencion de recordar
que hoy mueren niños y hombres por enfermedad y hambre
y, que mas quisiera
que no fuera asi?
segun te toque
asi te tocara sufrir,
y a seguir
para conseguir lo imposible
o a sacar
de lo malo lo mejor
y a lo mejor nos tropezamos
dos vezes con la misma piedra
por ser seres humanos,
nos escuchamos
pero no de veras,
si tienes un obstaculo
lo superas,
te sientas joder
y a bajar las escleras,
que a ti nadie te pare
en esta vida que te espera
y, basta ya!asi no me lo hagas mas!
a ti y ami
no va a haber quien nos quite la fe,
ni tu, ni tu,
ni nadie mas que tu
podra sino lograr
lo que propongarse quiera,
aunque a vezes
la suerte no esta a tu vera
vendra,
pero no digas que no te la hace currar,
ponte que aqui enfrente
y dime si mi esfuezo
no me ha hecho a mi quererme mas.
Gracias a aquel
que con su mano me ha alludao
a subir al autobus
que no hay luz,
a tientas coño
y sihace falta te levantas y avanzas,
que con deseos alegrias detalles e ilusion
el niño de la guerra
nacido en la noche hoy cumple su mision..
gracias a todos
El anterior soy yo, Aitor. pero no sé como poner para que salga mi nombre.
ResponderEliminarGracias de verdad Alejandro, y a todos los que me habeis felicitado. Me ha hecho mucha ilusion. Escribo lo de arriba que os lo dedico a vosotros, a mi me gusta mucho, y espero que a vosotros tambien.
Alejandro, deseo que te mejores. Eres muy fuerte. Pilar tambien, y Pedro.
Agur.
Qué bien!
ResponderEliminarJoder, Aitor. Estoy alucinando. Eso es verbo, lengua, diccionario disparando. Poesía callejera? rap? hiphop? Es igual, sobretodo es voz. Zorionak, Aitor.
ResponderEliminarY digo yo... con tanto pizarrín y pizarrón... porque no abundan aqui las letras y sus roces, sus golpes, los estruendos de las palabras cuando se encuentran en la voz de los más jóvenes? Dónde están los Aitores de este blog?
AAAAAARGGGGG! Venid, coño, que los flanders nos ajardinan el mundo!
Qué bueno, aitor, qué bueno. Me gustó tu llegada. Aire fresco.
En cada rima, una revolución!
Axel, brother... qué grande, pero qué grande el enlace al cuadro ese chinesco que has puesto. Buenísimo el hallazgo. Lo he gozado. Eso es ya de arqueología virtual. Que no es tan fácil como parece, ¿verdad?
ResponderEliminarPorque aquí la peña al que hace el blog siempre le piden más sangre, más caña, más show... y joder! la fama cuesta, sí, pero buscar material para el blog suele ser una tarea de periodista, que se lo pregunten a Franco si no... (Uy qué raro queda así dicho... jejeje...)
Enhorabuena, Axel, toda una joyita que has rescatado: un tesoro para este barco de piratas.
Saludos, hermano.
En cada tesoro, una revolución!
Y como hacía tantos días que no me pasa por aquí -que es que ando axfisiao, leñe!- pues una más. Y como encima a lo mejor sigues insomne -arrastrando a tu padre a esa vida de nocheriego a la que corre el riesgo de acostumbrarse- pues así me lees, te aburres y hasta igual caes sopa de golpe (que vaya cantidad de Txumaris, por cierto, que hay en este blog con sus remedios de la abuela JUAS JUAS JUAS...):
ResponderEliminarque digo que gracias por tu visita en el blog -ven más, capullo!- y que sí, que si quieres risa y de la buena, no te pierdas: AMANECE QUE NO ES POCO.
Qué obra maestra, señor, qué obra maestra!
Ya me contarás. Somos legión los hombres del bancal! Millones los que tenemos de amante a una calabaza! Ya verás, ya...
Estoy contigo, Axel.
Un abrazo, tio. Un beso, tia.