El de la izquierda representa para mi la música.
En él puedo imaginarme una clave de sol y un pentagrama con una nota.
El de la derecha representa el dibujo y el arte.
Los dos anillos y el aro de mi abuelo.
Los dos anillos, el aro y el "anillo del rey Salomón" de Moncayo.
Yo tengo un anillo, que aunque no se vé, me une a las personas que quiero. La peculiaridad de este anillo (además de ser invisible) es que no siempre es igual, su grosor es proporcional al sentimiento que tengo hacia la persona a la que me mantiene unida. Por ello puede variar su tamaño siendo a veces más delgado o muy ancho.
ResponderEliminarIncluso a mí me sorprende este anillo, porque puede llegar a tener proporciones enormes, como me sucede contigo y con tus padres Alejandro...
Por San Mateo(21 Sep),
ResponderEliminarsiembran locos y cuerdos.
Partiendo de la nada,
ResponderEliminaralcancé las más altas
cimas de la miseria.
Hola blogueros. Voy a contaros una historia muy bonita que me ocurrió un día en la tienda y que tiene que ver con un anillo también. Vino una chica acompañada de su madre a comprar un anillo. Había sido el cumpleaños de la chica y su madre le iba a regalar un anillo, que se ve que a la chavala le gustaban mucho porque llevaba un montón de ellos en los dedos. Les saqué para que vieran todos los que había en la tienda (que son un montón), y la madre le decía a la hija que eligiera el que más le gustara. Pero la hija le contestó: "No ama, eligelo tú. Tú me lo vas a regalar y quiero que sea a tu gusto". Y la madre: "Pero es que igual yo no tengo los mismos gustos que tú y luego no te gusta y no te lo pones". Y la hija le respondió: "¿Ves estos anillos que llevo? Pues cada uno es un regalo de una persona diferente, de amigos. Y cada uno ha elegido el que más les ha gustado a ellos. Y así cuando los miro, cada anillo, me recuerda a cada uno de ellos, cada uno lleva el sello, el distintivo de esa persona, y por eso cada uno de estos anillo es especial para mi. El que tú me regales, sabré que es el tuyo, y cada vez que me lo ponga, me acordaré de ti." ¡¡Qué bonito!! No tendría la chavala más de veintipocos años, y suelta algo tan emotivo, allí, delante de mi, que soy de lágrima fácil. La madre sonrío, orgullosísima de tener una hija así, ¡¡no es para menos!! Y cuando finalmente eligió el anillo para su hija, la chavala se lo llevó puesto, y le dió las gracias con un abrazo y un beso. ¡¡De película, de verdad!! Está claro, que para esta chavala, los anillos eran también su tesoro, un tesoro emocional muy valioso, porque era como ir siempre acompañada de sus amigos y seres más queridos.
ResponderEliminarBueno, si os ha parecido cursi ¡¡os jodeis!! que a mi me encantó la historia, y por eso la he contado. Un beso a todos, hoy en especial al capi, a Pilar y a Tomás. ¡¡Os quiero!! ¡¡¡guapos más que quapos!!!
Mientras me estoy documentando para asistir
ResponderEliminaral nuevo ciclo de óperas programadas por la
ABAO, con el inicio de NORMA de BELLINI, he leído
tus comentarios sobre ese tesoro con anillos que
posees. Con ese tema me ha venido a la cabeza
WAGNER y su ANILLO DEL NIBELUNGO. Supongo que
tu afición a la música te ha llevado a conocer
esta ópera que se subdivide en una tetralogía:
EL ORO DEL RIN, LA VALQUIRIA, SIGFRIDO y EL OCASO
DE LOS DIOSES. Tardó más de 25 años en componerla
y su basamento se sustenta en la épica y mitolo-
gía germánica.La trama gira alrededor de un anillo mágico, que concede el poder de dominar el mundo; forjado por el enano nibelungo ALBERICH, con oro robado del RIN. Hay muchas luchas para poseerlo. SIGFRIDO gana el anillo, pero es traicionado y asesinado. La valquiria BRUNILDA (amante de SIGFRIDO), devuelve el anillo al RIN. Durante este proceso los dioses son destruidos.
Los motivos temáticos van sonando a medida que los principales personajes, emociones,lugares y
otras circunstancias aparecen y evolucionan.
Actúan los DIOSES, los WELSUNGOS, las VALQUIRIAS
(doncellas guerreras),las hijas del RIN,GIGANTES,
NIBELUNGOS, MORTALES y la voz de un pájaro del
bosque.
Esta obra,para su primera programación, tuvo un
nuevo teatro construído para poder escenificar toda su complejidad.
En breve os contaré algo sobre la nueva programación operística en el EUSKALDUNA.
Desde Bilbao, V.Elorza, para el blog de Alejandro
Como alguien dejo escrito ayer: Cuanta sabiduría hay en este blog.Permítame la anónima comunicante que añada: y amor.¡Cuanta ternura rueda por sus páginas!
ResponderEliminarEstamos listos para cualquie evento imprevisto que pueda o no ocurrir.
ResponderEliminarMatizo lo dicho con anterioridad.En el blog hay muchísima sabiduría, menos las citas bobas de Bush.Y es que Bush es bobo de cojones.
ResponderEliminarSí bobo, bobo pero llegó a presidente.
ResponderEliminarBah, pero de los EE.UU.; así cualquiera
ResponderEliminarEL ANILLO DE SAN ATILANO
ResponderEliminarMILENIO 1009-2009
Hace mucho tiempo -a mediados del siglo X- nace en TARAZONA, en el seno de una familia noble, el protagonista de esta historia.
Durante su infancia y más tarde en su adolescencia es instruido en los distintos ámbitos del saber y de las armas, donde en todos destaca por su constancia y destreza, si bien es la religión la que despierta en él un especial fervor.
Con los años su vocación se hace más intensa lo que le impulsa a irse a la comarca de la Cabrera, en el reino de León, donde monjes eremitas se dedican a orar.
Es en esta región donde entabla amistad con Froilan, un joven ermitaño que vive, desde hace algún tiempo, en una de las cuevas que hay repartidas por la zona.
La bondad y la santidad tanto de Froilán como de Atilano llegan tan lejos que, primero por orden del rey, fundan monasterios y después, por orden del Papa, son investidos obispos: Froilán de León y Atilano de Zamora.
Pasan los años y, aunque Atilano está orgulloso de su diócesis y a sabiendas de que el pueblo le quiere, está triste porque Zamora está pasando unos años muy trágicos como consecuencia de la peste que diezma periódicamente la población, la sequía que destroza las cosechas y por si fuera poco las incursiones de Almanzor que causan terribles estragos.
Atilano ruega a Dios para liberar a la ciudad de tantos males, pero estos no se remedian. Ante tanta desesperación y creyendo que es un castigo divino decide peregrinar a Tierra Santa para ganar la indulgencia suya y de Zamora.
Así se dispone a abandonar Zamora pero cuando está pasando sobre el viejo puente romano, descubre que lleva consigo el anillo de obispo que le podría delatar en su peregrinar. Ya es tarde para regresar y decide arrojarlo al río, convencido de que si algún día lo recupera entenderá que Dios lo ha perdonado y podrá volver a ocupar el cargo de obispo en Zamora.
Durante dos años vive de limosnas sin apartar del corazón su amor hacia Dios y hacia Zamora.
Una noche en sueños oye una voz que le anuncia que sus oraciones han sido escuchadas y que puede regresar a Zamora. Jubiloso camina durante meses y antes de entrar en la ciudad decide pasar la noche en un pequeño hospedaje que se hallaba donde hoy esta situado el Campo Santo zamorano.
Al amanecer, se dispone a comer algo antes de emprender de nuevo su marcha. El hospedero le ofrece un barbo en el que, ante la sorpresa de Atilano, aparece en su interior el anillo que arrojó al Duero el día que comenzó su peregrinación.
Es de esta manera como el obispo comprende agradecido que verdaderamente Dios le había perdonado y que podía volver a prestar sus servicios en Zamora.
¡Puta lluvia,estoy de la lluvia hasta los güevos!
ResponderEliminarme he puesto de agua como un pollo.
¡Eim....han dicho huevos!
ResponderEliminarHas oido mal, Putifar, han dicho luego, luego...
ResponderEliminarY pollo, han dicho pollo...
ResponderEliminar¡Que no, Putifar, que no que han dicho bollo!
ResponderEliminar¿Seguro....?
ResponderEliminarSeguro, Putifar, seguro.Anda, sigue durmiendo.
ResponderEliminarZzzzzzzzzzzz...Zzzzzzzzzzz...¿seguro?...Zzzzzzzz..
ResponderEliminarSsssssiiiiisssssssss.......Sssssssiiiiissssss....
ResponderEliminarMe disponía a sacar al perrito a la calle, yo con paraguas, él con su chubasquero azulón que le queda ¡¡¡guapo más que guapo!! Y al llegar al portal, el tío que ve la que está cayendo y empieza a recular y que no quiere salir y ¡¡¡que no sale!!! Porque eso sí, el tío tiene buen carácter, pero a cabezón no le gana nadie. Y yo: "venga Zuri, que luego hasta la noche no te sacan" Y él temblando de miedo, porque él es bastante acojonado y le da miedo todo: los truenos, los petardos, los portazos, las persianas de los comercios, y.....a partir de hoy, también las trombas de agua. Así que, he tenido que cogerlo en el brazo (gracias a que no pesa más que 4 kilos y medio) y así resguardao bajo mi paraguas, le he llevado hasta los soportales donde tiene la tienda el padre del capi. Y allí, ya le he soltado para que hiciera sus cositas, y de vuelta para casa, otra vez aupitas como un niño. Y yo que creía que tenía ya los hijos críados, y tengo este chiquitín que ¡¡manda huevos!!
ResponderEliminarAlejandro
ResponderEliminarAcabo de saber que no has recibido mi anillo de coraje. No sé que ha pasado, creo que la paloma no encontró tu dirección o que yo no se la indiqué bien, ya sabes que nuestras habilidades en estas nuevas tecnologías son muy limitadas.
Vuelvo a enviártelo, espero que con más suerte esta segunda vez. Si no, tendré que recurrir de nuevo a Lulú como mensajera, que por cierto lo hace estupendamente, lo que pasa es que temo que me agarre y a cambio me ponga a planchar ¡por uebos!
O sea, que preferiría, en su caso, invitarla a un café o a un chocolate, o a dos si la charla da de sí y creo que daría. Aunque recuerdo que también tenemos pendiente una visita al museo. Ay, Lulú ¿cuándo podré cumplir mis compromisos contigo?.
http://www.youtube.com/watch?v=ul76Wlhrkas
ResponderEliminarLo que podemos hacer cuando cae la lluvia, es dejarla caer.
Un relato sobre el ANILLO:
"Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto.
¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?"
El maestro sin mirarlo, le dijo:
Cuanto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después. Y haciendo una pausa agregó:
Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.
Encantado, maestro titubeó el joven, pero sintió que otra vez era
desvalorizado, y sus necesidades postergadas.
Bien asintió el maestro.
Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño y dándoselo al muchacho, agregó: toma el caballo que está allá afuera y cabalga
hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda.
Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.
El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes.
Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo
que pretendía por el anillo.
Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo.
En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.
Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado, más de cien personas, y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.
Cuanto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro, podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.
Entró en la habitación. Maestro dijo lo siento, no pude conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.
Qué importante lo que dijiste, joven amigo contestó sonriente el maestro.
Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregunta cuánto te da por él, pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas.
Vuelve aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo:
Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.
58 MONEDAS !!!!!!!!!!!!!!!!! Exclamó el joven
Si -replicó el joyero- yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido.
Siéntate dijo el maestro después de escucharlo.
Tú eres como este anillo: una joya valiosa y única.
Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto.
¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?
Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño.
Qué bonito relato Lola, y la música también.
ResponderEliminarLulu, Zuri se puede juntar con Nika, porque es igual de remolona para salir con lluvia.
Aunque oficialmente no comienza el otoño hasta el día 23 os envío esto:
http://www.youtube.com/watch?v=QgshE700U60
Un beso bien fuerte para el Capitán Axel, para Pilar y Pedro.
Leo que el Alcalde de Ereño (municipio de 266 habitantes) el Sr.Arrizabalaga, cobra por ir a cada pleno de su Corporación 944,09 euros que ,según él, se justifican por los gastos que
ResponderEliminaracarrean sus tareas como edil. Su Teniente de Alcalde cobre 214.76 y sus consejales 93.76.
En el municipio de Carranza (10 veces más grande que Ereño) los concejales cobran 60, igual que en Lezama.
Sigo leyendo que nos quieren eliminar la deducción de 400 euros en próximo IRPF.
Y leo más, en mi antiguo barrio de Uríbarri, cuando llueve, se cae mucha gente,al parecer,
porque el Ayuntamiento ha colocado unas baldosas
sin rugosidad, lo que está provocando numerosas fracturas de piernas, brazos...
Con estas noticias y otras, dan ganas de no
levantarse de la cama, aunque llegará el día
que los dirigentes pasen lista por nuestras
calles para que nos vayamos desgastando con las equinas de los edificios, rebalando por la aceras
y pagando cánones de apoyo para el estrés de los políticos.
Lo de imaginar a LULU con un perro con impermeable azulón es que es como para partirse el bul.¡Manda güevos la carga de leña!Vaya perro pijo, pero pijo pijo.
ResponderEliminarAlcalde, espero de vuestra merced su respuesta,la poesía del día de ayer,preciosa, triste, pero preciosa,dolorida, pero preciosa, desolada pero preciosa, queda claro un estado de ánimo.
ResponderEliminarNo tiene firma.
Alcalde, escribe usted poesias preciosas,tristes pero preciosas.
Un abrazo.
Estos días ha llovido más que cuando le cogieron
ResponderEliminaral BEDOYA.
¡CUANTO CARIÑO HAY EN ESTE BLOG¡
ResponderEliminarLULU tiene un perrito
ResponderEliminarun poco pijolín;
se asusta con la lluvia
igual que Piolín.
LULU tiene un perrito
bastante pijolón
que lleva, cuando llueve,
chuvasquero azulón.
LULU tiene un perrito
que saca a pasear.
LULU tiene un perrito,
mecachis en la mar.
¿Quién fue BEDOYA?
ResponderEliminarUN0 DE LOS LLAMADOS "BANDIDOS MAQUIS" QUE SE PROTEGÍAN EN LOS MONTES CÁNTABROS.
ResponderEliminarQué barbaridad¡.Si lo se, no digo nada¡.
ResponderEliminarJelow, brother...
ResponderEliminarAquí andamos la familia, pegándonos con algún tipo de gripe y empezando a recuperarnos. Leyendote, aunque no escribamos mucho, y preguntando por vosotros en cada esquina.
Un besazo enorme a los tres... a los cinco, qué leñes! Os queremos, guapos más que guapos!
Gora Bihotzak!
Los relatos del blog cada día son mejores. Qué gusto leeros. Hasta los cuentos Flanders me resultan estupendos.
ResponderEliminarDe los anillos...
¿porque le gusta tanto a la gente meter el dedo en los agujeros?
En cada agujero, una revolución!
Vaya Alkimista ¡¡por fin te acuerdas de las promesas incumplidas!! Yo sigo esperando que no tengo prisa,....¿y quién sabe?......quizás algún día te atrevas....
ResponderEliminar"¿De donde he venido? ¿Dónde me has encontrado? pregunta el bebé a su madre.
ResponderEliminarElla llora y ríe a la vez y, estrechando a la criatura contra su pecho, responde:
Tú estabas escondido en mi corazón, cariño; eras su deseo." (Rabindranath Tagore)
Hoy, Pilar, esta frase es para ti.
Con gran cariño para el capi, Pedro y Pilar
Tarde en casar y malcasar,
ResponderEliminarson a la par.
Bebo para hacer interesantes
ResponderEliminara las demás personas.
Blogueros, en mi casa hay que andar como por un campo de minas, con un cuidado ¡¡de la ostia!! Porque, a pesar, de que una se pasa el día recogiendo cosas del suelo, hay habitantes en esta casa, que les debe de parecer que el suelo es un sitio tan bueno como otro cualquiera para dejar las cosas. Y así pasa luego lo que pasa. Y así unos coleecionan anillos, como el capi, y otros, cualquier cosa aparentemente inservible para cualquier ser humano, excepto para mi niño pequeño. A él le vale todo. Y también ha tenido anillos: dos, concretamente. Y los dos han desaparecido misteriosamente. Se los compré para quitar una de sus manías, consistente en morderse los dedos. Sí blogueros, habeis oído bien, los dedos, no las uñas. Tiene los dedos por los laterales, en carne viva. ¡¡Y no es broma!! Ý es por ésto, que le compré los famosos anillos "anti-stress". Estos anillos, llevan como una parte movible en el centro que gira y gira, y consiste en darle vueltas una y otra vez. Y a él le funcionó muy bien, como todo, hasta que perdió uno y luego el otro. ¿Me compensaría comprarle otro, blogueros? Vosotros ¿qué creeis?.... Si vieras su cuarto, contestarías un "no" rotundo.
ResponderEliminarY claro, ayer volvió de clase, en el momento que más agua caía. ¡¡No os imaginais el pobre cómo llegó a casa!! Tuvimos que sacar todos los libros de la mochila, para ponerla a secar. Pero...a la noche aún seguía mojada, y él quiería prepararla para el día siguiente. Así que le lleve al baño, enchufé el secador, y le expliqué que secara bien por debajo, por dentro, por todos los sitios. Reconozco, que conociendole, ésto fue muy audaz por mi parte, pero estaba en mi momento "estiramientos para mi espalda", y allí le dejé. Al de poco rato, me llama y me dice que el secador se ha parado sólo. Pense: "¡¡hala, a tomar por culo!!, ya lo ha quemado". Y ahí es donde yo la cagué. En mi casa todos tenemos la puta manía de andar descalzos, y se me ocurrió entrar al baño descalza. Y entonces, noté algo que se me clavaba en la planta del pie y pegué un alarido de puta madre,.....y unos cuantos juramentos también. La cosa es que no se inmutó ni dios. Ý dije: ¡¡Ander!!, ¿qué ostias me he clavado?" Y él sin mirar mi pie, y tranquilamente, me contesta: "una chincheta". Y yo: "¡¡Joder!! ¿y qué cojones hace ahí una chincheta?". Y él: "es que al dar vuelta a la mochila, para secarla, se ha debido caer de dentro". Y yo: "¿y para qué llevas tu chinchetas en la mochila?" Y él: "debe de estar a hí desde el curso pasado". ¡¡Cojonudo!!, pensé yo, igual que los papeles de la reuniones de padres, que nunca llegan a mis manos. Y le digo: "y tú sabías que ahí en el suelo, había caído una chincheta ¿y no me dices nada?". Y me constesta, el tío tan pichi: "es que desde mi angulo de visión (palabtras textuales, os lo juro), parecía como que la chincheta no tenía punta, que sólo tenía la cabeza". Y él debió pensar, ¡¡qué cojones!! para que avisar a mi madre, que es medio fakir y está más que acostumbrada a andar por mi habitación.
Pues eso blogueros, que en un campo de minas, creo que mi vida peligraría menos. Ahora tengo un bonito circulito rojo en la planta del pie, que me hará recordar durante unos días que "no debo andar descalza por mi casa". Un besito a todos, hoy en especial, al capi, a Pilar y a Tomás. Un abrazo ¡¡¡guapos más que guapos!!!
¡Te pasa cada cosa, LULU!
ResponderEliminarNo tengo ni la más mínima idea de lo que pienso sobre la política internacional, exterior.
ResponderEliminarEn el campo nacen flores
ResponderEliminary en el alma los amores.
Yo también me quiero sumar a todos esos anillos
ResponderEliminarque coleccionas con todo mi cariño, ALEJANDRO.
Aprovechando un descanso del ensayo sobre la ópera de PROKOFIEV "El amor de las tres naranjas"
y a la amabilidad de nuestro comprensivo manager,
quiero contarte algunas cosas interesantes
sobre este país del sol naciente: JAPON. A pesar
de haber sido humillado y empobrecido con la
guerra, ha sabido mantener su dignidad y aumentar
su capacidad económica.Es una cultura ecléctica
que ha combinado sus manifestaciones tradicionales, tales como los arreglos forales
o la ceremonia del té, con todo tipo de influen-
cias modernas americanas y europeas.Su religión
tradicional el SINTOISMO fué relegada por el
BUDISMO,a lo largo de los años.Como ya se que
eres un gran dibujante y aficionado al estilo
MANGA, te contaré por si no lo sabías, que esta
práctica artística fué el fruto de la fusión entre la impresión tradicional en madera y el
arte occidental y que este formato japonés de
HISTORIETA popular se ha implantado dentro y
fuera del mundo nipon. El MANGA ha influido en la animación para la televisión y el cine, dando
origen al "anime" y al llamado"live action movie"
normalmente en filmes o teleseries encarnadas por
actores y basados en series de animación populares.
Blogueros, EGOITZ me cuenta vuestros escritos,
así como las siempre entrañables incorporaciones
piratas.Un abrazote para todos, en especial,
para tí AXEL,para mamá PILAR y para papá TOMÁS.
Menos mal que ha escampado porque estábamos a punto de transmutarnos en sardinas.
ResponderEliminar¡Eim...., han dicho gallinas!
ResponderEliminarQue obsesiónes, Putifar, que obsesiones. Han dicho GA-LLI-NAS, GA-LLI-NAS, que no te enteras.r
ResponderEliminar¡Ah....!
ResponderEliminarSi un dedo está cubierto de anillos, por más que señale al cielo, la gente no mirará la luna, ni siquiera al dedo: mirará los anillos.
ResponderEliminarY hablando de las manías de mi hijo. Hace años, le dió por hacerse calvas en la cabeza. Se cogía mechones de pelos y comenzaba a enroscarlos sin parar, haciendo lo que él llamaba "rulitos". De tanto que le daba vueltas, el pelo acababa quemandose y se caía. Y así, en una ocasión, llegó a hacerse una carretera que llegaba desde la sien hasta detrás de la oreja. Y recuerdo, que entonces vino un día a mi casa el capi a pasar la tarde con el adolescente. Era justo al poco de haber empezado la quimio y le acababan de rapar la cabeza. Así que la traía cubierta con un gorrito. Yo, al adolescente le había contado lo del capi, para que no le pillara de sorpresa, pero al peque no, porque no creía que estaría en casa. Así que cuando llegó y Axel le vió a mi niño la carretera, le dijo: "¡¡Ander, tío!! ¿qué te ha pasado en la cabeza!!" Y mi niño, inocente que es él, le dice: "Pues que me empecé a hacer rulitos, y se me cayó el pelo". Y va el capi, con esa ironía que le caracteriza y le dice: "Pues mira, así empecé yo, rulito va, rulito viene, y ¡¡mira cómo me he quedado!!" Y ¡¡zas!! se quitó el gorrito de golpe. Todavía recuerdo la cara de susto de Ander, mientras Axel y Unai, los cabritos de ellos se partían el culo. Pero el capi, que es muy listo, terminó diciendole a Ander: "Ya has visto ¿no? Así que no sigas haciendote rulitos que mira cómo puedes acabar". La verdad, es que como lección no estuvo mal. De todas formás, optamos porque llevara siempre el pelo tan corto, que no le llegara para hacerse sus rulitos. Y eso fue la solución. Aunque todavía no me ha quedado claro si fue eso, o del susto que le pegó Axel, haciendole creer que lo suyo también había sido por hacerse rulitos....Si es que al capi tiene un sentido del humor tan peculiar....
ResponderEliminarJo, LULU, que bien lo cuentas.La anécdota retrata con extraordinario realismo la socarronería del Capitán.¡que hermosa lección encierra!Gracias LULU por rescatarla para el blog.
ResponderEliminarCuatro de cuatro=12 puntos= 1/4 parte para la salvación.Si esto se produce para Navidad, miel sobre hojuelas.Está fuerte el Atlhelic y mañana, a las 21 (PPV) lo va a sufrir el Tenerife.Hay dos plantillas con garantías para las rotaciones y salvo De Cerio, Orbaiz y Muñoz, todos disponibles
ResponderEliminarpara una alineación de gala.
Ya se ha anunciado que para el 2010, la primera piedra del SAN MAMES BARRIA y para el 2015, la inauguración.
¡Jo, LULU¡
ResponderEliminarLulu, eses genial relatando anécdotas ( bueno no tan buena como el capi, pero estupenda) y esta última es maravillosa. No nos descubre nada nuevo sobre el capi, que ya sabemos que es todo sensibilidad, creatividad, sentido del humor, bondad, empatía, luchador, en fin, un ser muy especial, pero cómo nos gusta leer cositas sobre él! Nos recuerda constantemente la parte humana y noble de este mundo.
ResponderEliminarUn beso muy especial para Axel,Pilar y Tomás. os envío un abrazo, achuchón lleno de cariño.
Un besito para todos.
¡¡GENIAL, GENIAL¡¡ Que grande es la NIÑA de mis maltrechos ojos!!
ResponderEliminarLULU, Tus esperados relatos mañaneros, nos haces ver las cosas, tal cual son, siempre en technicolor, sin efectos especial, ni artistas de doblaje, el fluir de la vida misma.
El relato de hoy, como todos tus relatos, lleno de cariño, belleza y amor.
Cuadro para enmarcar, paisaje lleno de colorido, con una lección magistral del CAPI como tema central.
VOS, ¡¡QUE GRANDE ERES, MI AMADO CAPITAN ALEX!!
Bush, es tonto del culo y más arriba, pero los americanos, ó la gran mayoria...................
ResponderEliminarGenial Lulu y genial el Capi!
ResponderEliminarUn besazo ¡guapa más que guapa!
Un abrazo especial para los tres.
Besos compañeros de viaje!
¿Pero de dónde saca FLORI tantos conocimietos? Dios, que niña.
ResponderEliminarBuenas noches CAPI, lo mismo a toda la tripulación. Abril, en Septiembre...,desde que he vuelto de vacaciones estoy teniendo las cosas un poco complicadillas para sacar el tiempo que quisiera dedicaros y que os merecéis. Ahora se me ha seguido complicando (aunque de una forma muy bonita) pues tengo a mi cargo a Mara porque sus padres se han ido de vacaciones al otro lado del charco. Estoy feliz de la vida y lo paso genial con ella pero me tiene totalmente absorbida. En el momento que abro el ordenador, ella quiere ver “el circo, la gallina turuleta, cucu cantaba la rana etc, etc” y así estamos... cuando estamos en casa y sino…, hay que estar en los columpios. Total, que no me queda ni un minuto libre, pero que conste que yo intento leeros, y vaya que si hay que leer…, como siempre me ratifico diciendo que esto es un lujazo de blog. ¡¡¡“Que nivel Mari Loli”!!!.¡¡¡Cuanta sabiduría e información!!!. Los relatos son …, impresionantes, Lulu te vuelvo a decir que eres genial, no tienes desperdicio, tampoco el resto de la tripulación que te siguen a la zaga. Pero el que realmente sigue brillando con luz propia es nuestro amado CAPITAN. Tus comentarios y entradas, ¿Qué voy a decir de ellos?, son auténticos, geniales y cargados de un sentido del humor que a mi me dejan alucinando. Lo que hoy cuenta Lulu referente al pelo, solo a alguien como tú se le podía ocurrir semejante salida…., estupenda salida llena de ternura y buen humor, de nuevo “genial” y puedo seguir repitiéndome.
ResponderEliminarOs seguiré leyendo, me hacéis disfrutar mucho. Un besito para toda la marinería y especial, lo que se dice especial para nuestro amado CAPITAN, PILAR y TOMAS, porque os lo merecéis y porque como dice Lulu, ¡¡me da la gana!!.
Da buena cava a tu viña,
ResponderEliminary tendrás buena vendimia.
Fuera del perro, un libro es probablemente
ResponderEliminarel mejor amigo del hombre,
y dentro del perro probablemente
esta demasiado oscubo para leer.
Estaba releyendo un libro que leí hace tiempo que se titula "Cómo crecer cuando ya has crecido" y me ha hecho recordar lo mal que me llevaba hace no tantos años yo, conmigo misma, creo que con la persona con la que peor me he llevado realmente ha sido conmigo misma (dejando a parte a mi anterior jefa, claro). Pero creo que me puse las cosas claras y me dije; mira para llevarnos bien tendremos que procurar hacer, esto, esto y esto...y poco a poco, con trabajo, esfuerzo, comprensión y paciencia..., hemos conseguido "las dos" llevarnos bastante bien, por lo menos caminamos juntas en la misma dirección; porque antes era un lío, una quería ir por un lado y la otra hacía lo contrario, y claro "viviendo tan juntas" es un poco difícil y agotador.
ResponderEliminar...............
Hay días en que una se queda sin palabras, (aunque en mí suele ser normal) porque yo soy más de contacto; expreso mucho mejor lo que siento con un abrazo, una mirada o una caricia en un momento dado. Siento mucho más con eso que con cualquier palabra que pueda decir.
Así que os mando mi mejor abrazo, mi mejor beso y mi mejor caricia para los TRES. Con cariño de vuestra amiga.
Besos a toda la tripulación!
http://www.youtube.com/watch?v=pQOkadqxOGE
ResponderEliminarEn OSAKA, junto al PARQUE SUMIYOSHI, hay una casa de té y por cortesía del Cónsul de Argentina,Sr. Rinaldo Coscojales, hemos sido
ResponderEliminarinvitadas mamá PALMIRA y yo, a vivir una ceremonia de té japonés.La armonía, reverencia,
respeto,pureza y calma son valores que se cultivan en estos encuentros que tratan de mez-clar naturaleza y arte en su salón y jardín exterior.Aquí se observa el principio de la re-
finada sencillez enseñada, de antiguo, por los
maestros.Cualquier rango de vida, rico o pobre
noble o plebeyo,quedan igualados, simbolicamente
en esta estancia.Los reyes y súbditos se tocan
las rodillas y todos son uno.Es un pasatiempo estético que,con el pretexto de tomar té, se
practica la cortesía, la paz y la belleza a
través de las cosas más sencillas de la vida.
La dimensión artística que cultiva el budismo
zen es fundamental para comprender la ambienta-
ción de estos mundos.La religión, literatura,
filosofía,arte y artesanías se funden en un
único acto.Por ello haber sido invitadas a esta
casa ha sido todo un honor.
Esta casa japonesa fué construída específicamente
para estas ceremonias.Tuvimos que acceder al
interior por un puerta pequeña y gateando.La
ausencia de ventanas nos obligaba a centrarnos
en su austera decoración de esterillas en el
suelo y búcaros con flores japonesas sobre la
mesa.Todo se centra en el CHADO o camino del té.
Los TATAMIS(esterillas) determinan los espacios
y recorridos que teníamos que realizar,comenzan
do con el pie derecho.Los arreglos florales tra-
tan de recordar su original situación en la na-
turaleza.Hay flores que sólo viven un día, para
la ceremonia.Los interiores también llevan la decoración de los rollos que se encargan de ilustrar los símbolos WA,KEI,SEI y JAKU.
Pero, sin duda, lo más sencillamente espectacu-
lar es el protocolo y ceremonia, propiamente dicha.Al entrar en la habitación, después de que
mamá se resbalara con un TATAMI,nos sentamos frente a la FUSUMA o puerta deslizante, nos acercamos, con el pie derecho hacia la alcoba
donde se encontraba nuestro anfitrión, detrás de
una mesita de caoba.Hicimos nuestras reverencias,
admiramos los rollos, las flores, los jarrones
y después de acceder a los dulces los degustamos
suavemente, también utilizando la mano derecha.
Nuestro cuenco no tardó en ser medio llenado
por nuestro anfitrión con su tetera.
He recogido, ALEJANDRO, esta historieta pensando
en que, debido a tu talante pacífico, te gustaría
conocerla.Un abrazo, otro a mamá PILAR y otro para papá TOMAS.Desde JAPON os envío tres
gladiolos blancos con tallos largos.
¿Japón, Flori? No hay puntito rojo en Japón. Para mi que esta Flori es una espía, y tiene uno de estos aparatitos, que aparecen mucho en las series de policías, como los Hombres de Paco. Creo que se llaman "inhibidores de frecuencias", o algo así. Es el único motivo que se me ocurre para que no aparezca el puntito rojo sobre Japón. Porque Japón existe ¿no?....
ResponderEliminarHoy he decidido hacer una visita al pediatra de mi hijo. Hacía mucho que no le veía el pelo, y me apetecía verle ya que él es un tío ¡¡¡guapo más que guapo!!! ¡¡que no, tontos!! ¡¡Que os lo creeis todo!! He ido a por recetas y de paso a que me den el papel para vacunar a mi niño. Como ya sabeis, mis niños son asmáticos y les vacunan todos los años de la gripe. Pues bien, cuando le he preguntado si más adelante tendría que vacunarle de la famosa gripe A, ésto es lo que me ha contestado: "Tu hijo, ahora mismo, no está ni siquiera entre los grupos de pacientes a vacunar. A parte de que yo no tengo nada claro lo de esta vacuna. Olvidate. Los síntomas, son menores que los de la gripe común. Han dado mucho bombo a todo ésto y aquí lo único que va a pasar es que los médicos vamos a tener más curro que de costumbre, porque va a haber mayor número de enfermos. Pero se tratarán exactamente que una gripe normal, sólo que más leve".
ResponderEliminarPor cierto, lo que no os he dicho, es que yo en el pediatra de mi hijo confío ciegamente, que siempre le hago caso en todo, porque en los años que llevo con él, que son 16, no la ha cagado ni una sóla vez, cosa que otros de urgencias y sustitutos varios, sí.
Un besito a todos, hoy en especial, al capi y a su familia. Os quiero ¡¡¡guapos más que guapos!!!
OE,OE,OE,A POR ELLOS, OE.GAUR EGUNA DA¡¡¡.
ResponderEliminarIRABAZI ARTE¡¡¡Discrepo con mi Cuñao, Caparrós
no tiene ningún mérito con esta plantilla.0E,OE
ATHLETIC¡¡¡¡La clave de que funcioneesta máquina de hacer futbol OE,OE,está en DONOSTI y LEZAMA.
ALTZA ZURIGORRIAK¡¡¡Hoy a los chicharreros de
Tenerife, ETXEBE y MUNIAIN les van a meter varios
txitxarros.OE,OE,OE.ATHLETIC¡¡¡TRAKATRÁ.AXEL,
PILAR RAKATÁ¡¡¡ TOMAS RAKATATRÁ¡¡¡¡
Ya estoy preparando mi maleta.Mi zarina plentzitarra y su mozo el piloto energético,
ResponderEliminarme llevan a JAVEA. Dicen que son tierras llenas
de sangre mora y cristiana, arrabatadas por
JAIME I, para su reino de ARAGÓN (los maños
están en todos los sitios), también cuentan que tiene el segundo mejor microclima del mundo,
después de Rio de Janeiro, también relatan
que nos ubicaremos en una ciudadela con mucha
electricidad y que podré ver a MARIA JESUS, con
sus " pajaritos por aquí"...saldré por las mañanas al puerto para ver si llega nuestra nao, quieren que juegue a la petanca con los jubis de
media europa(que vienen a pasar el resto de sus días) también me quieren llevar a ver a POTXOLO.. y digo yo:¿Será que me quieren dejar allí como "aconsejaba" ALKIMISTA?. Volveré
cargado de energía renovable para reunirme con
mi PIRATA PATA DE PALO SIETE HIERROS y mi
PRINCESA de ASTRABUDUA,(que ya me empieza a gimotear) y con vosotr@s.Todavía no me he marchado esto será elSABADO SABADETE CAMISA BLANCA y TO PALANTE,HASTA ALICANTE, que su submarino amarillo quedó destrozado por el Athletic el domingo, hoy comodice PITI.... CUA, CUA, CUATRO.
Hay días que las cabras no tienen el cuerpo para nada.
ResponderEliminarHe hecho buen sentido común en el pasado, he hecho buen sentido común en el futuro.
ResponderEliminar¡Coño, el otoño!
ResponderEliminarHojas del árbol caídas
ResponderEliminarjuguetes del viento son:
Las ilusiones perdidas
¡ay! son hojas desprendidas
del árbol del corazón.
¡El corazón sin amor!
Triste páramo cubierto
con la lava del dolor,
oscuro inmenso desierto
donde no nace una flor!
José de Espronceda
Hablando de Japón, un japones le dice a un americano: "yo en la gela comía calne de lata", y el americano le dice: Qué suerte, nosotros pasábamos mucha hambre! y el japones añade, no sé polque pasaban hambre, habiendo de sobla calne de lata de la que cole por la talima".
ResponderEliminarOtro beso con un gran abrazo.
Vendré el otoño estacional y las hojas caídas y los ánimos se llenarán de nostalgia pero este barco seguirá su trayectoria, yendo a todos los sitios aunque no se quede en ninguno, que lo que importa no es el destino sino el viaje. Invencible a avatares y resistente a las dificultades del itinerario.
ResponderEliminarYo también viajo los próximos días y no confío en poder rastrearos aunque lo intentaré. En cualquier caso que sepáis que mis ausencias no son nunca olvido. Estaré en un puerto de mar y veré el Atlántico, gran océano que debe su nombre a los Atlantes, esos seres no sabemos si mitológicos o reales con los que creo que nuestro Capitán Axel se podría codear.
Siete veces siete besos llenos de vida de mar.
PD: Que disfrutes Angel y vuelve, que no te dejen por ahí, tienes que seguir al pie del cañón, o ¿cual era tu puesto a bordo?
Bruce Springsteen, 60 años de rock
ResponderEliminar¡¡Tranquilos, que aún sigo aquí!!! No sé por cuanto tiempo porque mi chico lleva días amenazando con que va a quitar internet. Está en un momento tenso con el adolescente, que no sé porque coño siempre hay que estar tenso con alguien. Así que, si de pronto me perdeis el rastro, ¡¡no sufrais!!, que asomaré el morro por cualquier ciber o me colaré en vuestras casas y en vuestros ordenadores como un vulgar virus. Apareceré sigilosamente cuando menos os lo espereis, y os robaré el sitio antes de que os deis cuenta....(je,je). Así que ¡¡cuidado blogueros!! que esta maniobra me permitirá descubrir cosas como desde que ordenador teclea Alkimista, o si Flori está tan lejos como en Japón...en Japón dice....je,je, si el Moncayo escribe con la botella de pacharán al lado, si putifar y el alcalde son algo más que amigos, ...ya sabeis....el monte....las ovejas....Brokeback mountain....(je,je), si Victor Elorza sabe tanto de música como parece, si Angel plancha o no y luego va por ahí dandose el pote, si pitilingorri y su cuñado, en realidad son de la Real, qué es lo que le quita el sueño al Tio Paco, si Lola disfruta tanto como debería o tenemos que ir a montarle una juerga a domiciio, si Manu lleva calzoncillos de Calvin Klein o si Claudia sigue haciendo brownies.
ResponderEliminarPues nada blogueros, tapar bien todos los agujeritos, que ya sabeis que las brujas nos colamos por cualquier rinconcito....
Y el que avisa, no es traidor.....(je,je)
¿LULU, tú quien eres? ¿De donde deduces que
ResponderEliminarV.Elorza es igual a Victor Elorza?.Cuando te
enteres de algunas incognitas....Tú que pareces
tan viva...parece mentira....
Alkimista, ahora que ya estaba cogiendo el gustillo de tus comentarios,¿vas y te largas otra vez? Ultimamente nos tienes un poco "atracados". Vuelve pronto con aires frescos de ese Atlántico maravilloso. Besos para el viaje. Mua!
ResponderEliminarAngel, no sé si lo del microclima de Alicante será cierto, porque creo que está cayendo agua a mares...Un besazo y pasadlo bien. Ya nos contarás si está MªJesús, a mí también me han dicho que sí...
Un besazo también para el alcalde, que hace mucho que no le digo nada, pero que él sabe que su capacidad de síntesis me fascina, y para todas las cabras también.
Lulu, hace mucho que no hago brwnies, pero hoy he hecho albóndigas ¿te vale? Besos wapa!
Capitán, no sé si se lo he dicho alguna vez, pero es un honor navegar en su barco. Besazos!
Kaixo brother...
ResponderEliminaraqui te dejo un regalo de blog. En cuanto me lo he encontrado, me he acordado de ti. Este seguro que le mola al capi. Esta es la dirección
http://ehormigos.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Menudo artista está hecho el hormigo ese...
Ya me contarás...
En cada blog, una revolución!
Gora bihotzak, family!
Yo por mi parte estoy entre sorprendido y desilusionado... Ahora resulta que el blog tiene, entre otros muchos efectos beneficiosos, el de curar a los diabéticos. Me explico...
ResponderEliminarDesde mi reenganche postchinesco al blog, no salgo de mi asombro cada vez que releo a Lulu, Moncayo y otras especies de este panal de rica miel... y es que han abandonado su latente, persistente y envolvente lenguaje de melaza, chuche y merengada. Y empiezan a destaparse como verdaderos cronistas galdosianos de la vida cotidiana. O lo que es lo mismo: vaya chascarros mas guapos que cuentan los galgos estos!
Pues eso, que resulta divertido leeros. No solo por lo contado, si no por lo bien contado.
Que viva la poesía!
En cada contador, una revolución!
PD: por cierto, ¿dónde anda el hiphopero aquel que pasó por aquí un día? Un poco de aire fresco no le vendría mal a un blog adolescente como este, donde los jubiletas campan a sus anchas. Vamos, digo yo.
Besoso a todo el mundo. Muchos.
Lo de que en cada contador una revolución, va a ser que no.En cada contador los kilovatios que corresponde que aquí hay mucho chorizo que roba la luz de la escalera.
ResponderEliminarLo de la juerga a domicilio me mola, pero Lulu avísame porque no paro en casa, y una juerga en mi domicilio sin mi, pues va a ser que no. Vamos que pongo una queja en la comunidad por ruidos y demás.
ResponderEliminarPor cierto, alguien ha dicho barco lleno de jubiletas que campan a sus anchas. Propongo que saquen la tabla y al estilo pirata le tiren por la borda, salvo que se disculpe debidamente.
7 besos de cariño para todos
La gloria mayor,
ResponderEliminarun buen año al labrador.