El otro día llamó MONCAYO a casa. Sí, ese “puto marinero raso” (como dice él) preguntando por mi madre. ¡Claro, como está encargado de atender a las mujeres…! Y nada preguntando qué tal te encuentras, que si esto, que si aquello… y le cuenta a mi madre que se van a Tarazona a pasar las fiestas y que no nos perdamos en la tele que sale un reportaje en las noticias de Antena 3 sobre un personaje de su pueblo, el CIPOTEGATO. ¿Quién? – EL CIPOTEGATO, ¿no habéis oído hablar de él? – Pues no.
Le cuenta la historia. Es un personaje que sale disfrazado de arlequín (o algo así) al que la gente le va tirando tomates durante un recorrido que tiene que hacer y le ponen guapo, pero guapo, guapo. Al final del recorrido se sube en un monumento que le hicieron en la Plaza Mayor y así comienzan las fiestas. (Esto es de mi cosecha, que me leído unas cuantas páginas de internet para saber algo más).
Pero entre lo que le cuenta MONCAYO a mi madre, le dice que parece ser que la tradición viene de antiguo (claro) cuando en el pueblo soltaban a un preso en la plaza y la gente le tiraba piedras corriendo detrás de él y que con el tiempo las piedras han sido sustituidas por tomates. Pues menos mal, porque el otro día a las tres de la tarde estuvimos viendo las noticias y efectivamente, salió el CIPOTEGATO, pero no os podéis imaginar la cantidad de gente que había tirando tomates. Lo primero que se me pasó por la cabeza es imaginarme la misma situación pero sustituyendo tomates por piedras. No puede ser. Si sueltan a un preso, con el fin de poder quedar libre si aguanta todo ese chaparrón de piedras-tomates ¡vaya gracia! mejor quedarse entre rejas toda la vida. ¡Menuda experiencia! Salir vivo de ahí es imposible y que te suelten para eso, una putada.
Yo he llegado a dos conclusiones bien meditadas. Una, la leyenda tiene que estar equivocada y en vez de soltar un preso lo que soltaban era un loco, pero loco de cojones. Y dos, Tarazona tenía que ser el pueblo donde menos se delinquía de todo el país. A ver quien tenía huevos de robarle una gallina al vecino.
De todas formas, parece ser que esto es una leyenda, aunque vete tu a saber, que como dice mi padre “de un maño se puede esperar cualquier cosa”. Y para el quiera más información sobre el CIPOTEGATO que lea, que lea…
¿Será la burra de MONCAYO?
Lo que me tiene impresionado de verdad es la cantidad de tomates que se producen en este país, porque hay que ver la de fiestas que he visto en la tele de pueblos que es típico lanzar tomates. Menos mal que en Villaconejos no hay estas tradiciones (información paterna).
Qué mal suena lo del CIPOTE de gato de MONCAYO¡¡.
ResponderEliminarBebe el vino en vidrio y si el vino es generoso en cristal precioso.
ResponderEliminarSan Atilano,
ResponderEliminarpatrono de Tarazona,
da mucho juego,
al refranero,
de la zona.
¡Clic....!Buenooooooooos diiiiiiiiiiias!
ResponderEliminarLa traca final de ayer en el blog fue el recopón.De no perderse las entradas últimas de Claudia y Lola. Jua, jua, jau, que despotorro (uy, perdón)
ResponderEliminarEn el pueblo de Moncayo hay mucho tomate
ResponderEliminarTe refieres al de Telecinco
ResponderEliminarEn el culo te la hinco
ResponderEliminarJo, tío, te has pasado
ResponderEliminarLo siento, lo siento no me he podido resistir
ResponderEliminarPues volviendo al tema a mi tampoco me hace gracia lo de "tómate",¿porque haber como se hace?
ResponderEliminarLa cosa ha acaecido en Archidona, muy cerca de donde se halla la Peña de los Enamorados.Una pareja-no consta que fueran novios formales-se encontraban en el cine,deleitándose con la comtemplación de un filme musical.La música o las imágenes debían ser un tanto excitantes, porque ella,le dio-no sabe cómo-el volunto de asirle a él la parte más sensible de su físico.El cateto debía ser consentidor,pues nada opuso a los vehementes deseos de su prójima.
ResponderEliminarDejóla hacer complacido,sin previsión de las consecuencias que habría de tener su regalada conducta.Según parece, el manipulado,hombre robusto por demás, era tan virgen como López Rodó o,al menos,llevaba tiempo domeñando sus instintos.El caso es que,en arribando al trance de la meneanza,vomitó por aquel caño tal cantidad de su hombría,y con tanta fuerza que más parecía botella de champán,si no geiser de Islandia.
Los espectadores de la fila trasera, y aún de la más posterior,viéronse sorprendidos con una lluvia jupiterina, no precisamente de oro.Aquél maná caía en pautados chaparrones, sin que pareciera que fuese a escampar nunca.Alguien llamó airadamente,identificando el producto e increpando con soeces epítetos al que lo producía en cantidades tan industriales.
(Extracto de una carta de Alfonso Canales a Camilo José Cela).
Con el acento en la O que le has puesto estás más cerca del onanismo que de la tomatera.
ResponderEliminar¿Será de la tetera?
ResponderEliminar¿De la tetera....?¿Pero tú estás tonto o qué...?
ResponderEliminarSí, de la tetera, de la tetera.¿O tu no has dicho "toma té"?
ResponderEliminarEstáis a punto de volverme loco entre el tomate, el tómate y el toma té.Y es que ya no sé bien si en Tarazona hay mucho tomate, mucho tomante o mucho tomador de té.
ResponderEliminarEsa es la cuestión. Que la aclare Moncayo.
ResponderEliminarporra,
ResponderEliminarcachiporra,
chiquillo,
muchacho,
pilluelo
memo,
torpe,
bobo
pene,
miembro
¿Cipo té?
ResponderEliminarJoder, Anónimo, no empieces otra vez.
ResponderEliminarClaro cipote,cuya frente altiva
ResponderEliminarcubre de nubes tan tupido velo
que nos hace creer que en ella el cielo
y en sus cojones su razón estriba.
En tí mostró su boca vengativa
el gran león,forzado de su celo,
y en tí de voluntad empieza el vuelo
del goterón de leche en lavativa.
Hoy proclama la gloria de Archidona
que anegas con tus huevos a tu gente
por tu fluidora pija perseguida.
Hoy el mundo en tu justo honor pregona
que salvo incordio,chancro o accidente,
no hay pija cual tu pija en esta vida.
(Camilo José Cipote)
Claro cipote, cuya frente altiva
ResponderEliminarcubre de nubes tan tupido velo
que nos hace creer que en ella el cielo
y en sus cojones su razón estriba.
En ti mostró su boca vengativa
el gran león, forzado de su celo,
y en ti de voluntad empieza el vuelo
del goterón de leche en lavativa.
Hoy proclama la gloria de Archidona
que anegas con tus huevos a su gente
por tu fluidora pija perseguida.
Hoy el mundo en tu justo honor pregona
que salvo incordio, chancro o accidente,
no hay pija cual tu pija en esta vida.
Con tanto cipote en este blog,los dos blogueros de arriba se han ido pisando los güevos
ResponderEliminarPara mí que hoy el día viene cargadito.
ResponderEliminar"...debe de haber toatl tranquilidad, va a haber vacunas suficiente, contra la gripe A, para España y los españoles..."
ResponderEliminarY dogo yo:
¿también van a vacunar a España?¿Se han vuelto locos?¿Y si es así dónde le pondrán la vacuna?¿Cómo le diagnosticarán a España la gripe?¿Cúal será su sintomatología?¿Serán también vacunados los demás paises del mundo?No sé, no sé son tantas preguntas las que me atormentan....
Lo de "dogo yo" TP te ha quedado muy canino.
ResponderEliminarClaudia, por favor, no nos prives de tu vena poética he disfrutado una barbaridad con tus versos.
ResponderEliminarSe ha llegado a calcular que nuestro ADN se ve dañado por radicales libres diez mil veces al día.Cualquier cosa que podamos ofrecer a nuestras tropas antioxidantes para mejorar sus capacidades defensivas, será beneficioso para nuestra salud.Y afortunadamente, cada vez tenemos más pruebas de que aquellos alimentos que ya sabemos que son buenos para nosotros, parecen ser precisamente los más ricos en sustancias antioxidantes.
ResponderEliminarTomatera, tomatera, perdona al que no te quiera.
ResponderEliminar¡Claro!, ¡así que luego no hay manera de comer un puto tomate que sepa a tomate de huerta!, y nos tenemos que conformar con tomates de plástico sin sabor. ¡Los buenos los tiran todos a tomar por el culo en las fiestas!.
ResponderEliminarPero no sólo en las de Tarazona, también en Buñol (Valencia). Así no hay manera de que sobre un puto tomate, que llevarse a la boca, salvo ¡claro está!, que te vayas a una de las susodichas fiestas y aproveches para pillar alguno que rebote o así.
DE manera que yo digo..., si gansos vivos se han sustituido por gansos de plástico, las cabras vivas por cabras de palo y paja..,¿Por qué coño no sustituir el tomate frtesco por tomate de plástico..?, o incluso ya que sale a colación..., ¿por qué no por piedras de verdad?..., a ver quien cojones se pone delante.
¡¡¡Todo con tal de volver a saborear un puto tomate de huerta!!!.
Y que ningún purista venga con que la esencia de la fiesta...etc...etc, porque entonces convendrá recordar que en su origen, y si las fuentes de éste blog no nos engañan..., eran piedras (al menos en Tarazona).
En conclusión me declaro contrario al despilfarro del tan preciado tomate, y a favor de sustituirlo por otros elementos entre los que yo propongo plástico o piedras.
.....Y el resto de blogueros ...., ¿que elemento propondríais para lanzar..?.
Se aceptan sugerencias desde yunques hasta plumas de ave.
Las cabras ni me las mienten, que hay mucho cabrón suelto
ResponderEliminarLos cabrones deberían de estar todos atados.
ResponderEliminarCoño, mujer, que tampoco es para tanto.
ResponderEliminarSí, sí que lo es e incluso a algunos cabrones habría que tirarlos, aprovechando las fiestas patronales, desde el campanario más alto.
ResponderEliminarHombre, en este país, de momento, ser cabrón no es ningún delito.
ResponderEliminarDe eso se valen muchos.
ResponderEliminarEn eso llevas razón.
ResponderEliminarYa te digo.
ResponderEliminarBuena idea ALCALDE!!
ResponderEliminarparece la mejor idea la de lanzar "cabrones". Bien desde los campanarios.., o desde carros, ¡da igual!.
Se podría ir haciendo acopio de "cabrones" durante todo el año, una vez juntos....¡a lanzarlos!.
De la misma manera que hace años se puso de moda el lanzamiento de enanos, y el que nos e lo crea que mire esto....:
http://www.revistasebo.com/index.php/2007/06/17/%C2%A1lanzamiento-de-enanos.html
O ésto.....:
http://www.youtube.com/watch?v=NZ2KvpnMkIc
...Jodios australianos!!.
Voto por la propuesta del ALCALDE como mejor idea para reemplazar el lanzamiento de tomates y cabras...., sí señor.
Con tanto "cipotegato"
ResponderEliminarestoy un poco cansina,
porque no encuentro ahora rima
que me resulte fina.
No sé si es preocupante
o si acaso es enfermizo,
pero todo lo que me invento
sale del mismo guiso.
No se me ocurre una idea
que no sea calenturienta,
así que por si acaso
no se lo cuentes a tu parienta.
No sé si será el verano,
no sé si será el calor,
no sé si seré yo misma
que he de acudir al doctor.
Ay Capitán bonito,
ay Capitán precioso,
a veces suelto improperios
que suenan indecorosos.
Así acabo esta rima,
aunque bien sé que no es fina,
pero el cipotegato me espera,
y yo hoy estoy muy felina...
¡Miau, miau...!
¿que ayuda pueden ofrecer las hierbas a las personas que tienen cáncer?Varios medicamentos importantes de quimioterapia se obtienen de plantas.El más reciente, al que se ha prestado una gran atenció, es el TAXOL,obtenido del tejo del Pacífico.El taxol se ha utilizado con éxito en mujeres con cáncer de ovarios pero, como sucede con la mayoría de medicamentos contra el cáncer, elimina la médula espinal y provoca náuseas.La ETOPOSIDA, otro medicamento contra el cáncer, procede del pedofilino y se utiliza en el tratamiento de tumores pulmonares y testiculares.La vincapervinca nos ha proporcionado la VINCRISTINA y la VINBLASTINA, utilizadas ambas en el tratamiento de linfomas.Otras muchas plantas como la asimina, la bauhina, el agracejo y el olivo indio han demostrado cambiar la forma en la que se reproducen las células cancerosas cuando crecen en cultivos de laboratorio, pero todavía no sabemos hasta que punto pueden ser importantes sus efectos sobre los seres humanos.
ResponderEliminarAy cipote de Moncayo!…
ResponderEliminarVas a costarme la vida
Que ahora me encuentro mermado…
Pero con una hembra en casa..
A la que ¡¡¡A ver quien se arrima!!!
Porque más que un buen soldado
O músico con arma alguna..
Tal y como va la cosa…
¡¡Vá a hacerme falta una tuna!!
A ti te imploro Alquimista!
¡Ilústrame pero a prisa!
¿Qué remedio puedo usar..?
¿Para salir de esta guisa..?
¡¡Y a quien se le ocurrió el delito
de poner así a mi chica…!!
Ahora le pido a gritos
¡¡Que se acerque a toda prisa!!
Que gracias al cipogato
Del ilustrado Moncayo
Tengo arañada la espalda
además de otros lugares…
¡que por finura me cayo!
JUA, JUA, JAU, JAU, UAJ, JAJA, JIJI, JUJU,JAJAJAJAJAJAJAJJAJ. ACOJONANTE, SOIS UNOS MONSTRUOS.
ResponderEliminarQuede constancia de mi admiración
ResponderEliminarEl "cayo" debería ser "callo". Que entre el impetu, la rima, la gata el cipogato y lo de más.....
ResponderEliminarHola blogueros. En el pueblo de mi madre, bueno en realidad no es de mi madre, si no de su madre, ¡¡vaya de mi abuela materna!!. Y no es que el pueblo fuera suyo porque lo hubiera comprado ni nada de eso, sino era suyo de que nació allí. Pero ¡¡bueno que ya me entendeis!! Que me lío con estas tonterías y luego no sé por donde iba. Por cierto ¿por dónde iba?...(je,je). Vale, pues en el pueblo de mi abuela, que se llama Zirauki, y que estoy segura ninguno de vosotros sabe donde está....Vale, os diré donde está, está en Navarra. Y ya sabeis que los navarricos, al igual que los maños, tiene fama de ser muy brutos. Pues bien, que me enrollo que parezco el Moncayo con sus relatos breves....(je,je). ¿Por qué os estaba yo contando ésto?... ¡¡Ah sí!! Pues en Zirauki, en las bodas a los novios en vez de arroz, se les tiran peladillas y garbanzos (sin cocer, ¿eh?). Que ésto lo he visto yo con estos ojitos. Así que a ver quien es el que tiene huevos de casarse...(je,je).
ResponderEliminar¡¡Joder Lulu!!, tanto rollo para contar esta chorrada. ¡¡Ya te vale!!
Un besito a todos, hoy en especial a esta pareja de poetas que son Claudia y Manu, que me están sorprendiendo la ostia con esta faceta que yo desconocía, (salvo por la oda famosa a la del canalillo). Un besazo ¡¡¡guapos más que guapos!!!
Jo,qué cipotegato¡
ResponderEliminarPues en estos tiempos de crisis todo sería cuestión de ir a los bodas a recoger lo que se pueda,¿eh, LULU?
ResponderEliminarA l E J A N D R O Q U I E R O V E R T E
ResponderEliminarA V E R S I U N D I A M E
I N V I T A S Y M E P A S O P O R A H Í.
Q U E T O M A S N U N C A M E I N V I T A.
B E S O E S P E C I A L ¡¡M I C H I C O!!
Claudia y Manu, nos estais deleitando
ResponderEliminarcual pareja literaria de este blog,
ya sólo os queda la música,
emulando a la Oreja de Van Gogh.
Mas bien serían como el duo Pimpinela
ResponderEliminarManutuloquequieresespillarellicorcitodelaabuela.
ResponderEliminarManu, otro día porque sigo con las tripas hechas una mierda y nomenclatura apetece recibir visitas en el water. Esto es un rollo.
ResponderEliminarPor cierto, esta entretenido hoy el tema con lo de "la pilila de Moncayo".
Para tu encuesta apunta también a los médicos, ya sabes que yo tire unos cuantos desde la torre redonda de Ceuces.
También tiraría a mas de cuatro, pero a estos los tiraría para arriba para que la hostia fuera mas gorda. Lo que pasa es que ?que harían luego los "pobrecitos niños oncológicos ?
Pue pa mí que hay mucho gato cipote, ji, ji,ji...
ResponderEliminarYo también deseo, desde Argentina,
ResponderEliminarClaudia y Manu, enviaros mis felicitaciones.
Seguid así, tamizando con la retina y
escribiendo con buena mano todas las emociones.
Es posible que semejante literario tesoro
haya estado en terciopelo bien guardado
para evitar que el inodoro
se lo llevara evacuado.
Igual que se abraza con los labios
la lengüeta del óboe, que, atentos,
como los poetas sabios,
ensalibeis reflexiones y pensamientos.
Los conciertos y nuestra cría caballar
limitan y rompen mi tiempo
pero cualquier cosa menos acallar,
como diría Atahualpa,lo mejor del sentimiento.
Mi deseo como concertista
es que insistais en la senda lista
haciendo de la arista
una suave pista.
Nuestra patria criolla también es guay
con sus poetas, músicos y pintores
tan preciosa como Uruguay,
con sus políticos y cantores.
Mardito roedó, como te eche mano te voy a arrancá los cojoncillos a arañazos.
ResponderEliminarQuien quiera pasar el rato
ResponderEliminary cantar el alirote
acérquese a Tarazona,
donde hay mozas retozonas
en busca de algún cipote
más grande que el de Archidona.
Hoy el día ha ido de vates
ResponderEliminar¿De beisbol?
ResponderEliminarNo, hombre no.De poetas, de poetas.
ResponderEliminarYa, ya pero los poetas se abaten.
ResponderEliminarSí, y van al váter, no te hode.
ResponderEliminar!Clic¡ A dormir.
ResponderEliminarHay días que amanece más temprano
ResponderEliminarLa radioterapia se remonta al descubrimiento de los rayos X en 1895 por parte de Marie y Pierre Curie. En la actualidad, entre la mitad y los dos tercios de las personas con cáncer reciben alguna forma de radiación durante el curso de su enfermedad. Los rayos concentrados de la energía de la radiación pretenden alterar los átomos del ADN de las células cancerosas, de modo que ya no sean capaces de reproducirse. La ciencia de la radioterapia oncológica sigue evolucionando a medida que se descubren formas de aumentar la susceptibilidad de las células cancerosas a la radiación, al mismo tiempo que se disminuye la vulnerabilidad de las células normales…..
ResponderEliminarAl prepararse para su tratamiento de radioterapia:
-Visualice la radiación como rayos concentrados de luz que dejan la descubierto los nidos en sombras de las células renegadas.
-Aplíquese a la piel, después de cada tratamiento, aceites suavizantes y refrescantes, como el de coco o el de oliva.
-Aunque es posible que le disminuya el apetito, procure comer alimentos nutricionales vitales.
-Considere tomar un suplemento nutricional adaptagénico a base de hierbas, como el giseng. Un reciente estudio ha sugerido que los ratones a los que se ha dado ajo cinco días antes de recibir la radiación gamma, experimentaron una reducción del daño cromosómico de sus células de la médula, de modo que puede ser una buena idea seguir durante los tratamientos una dieta más mediterránea.
-Dedique tiempo para descansar cada día y procure crear el espacio que le permita conectar con su ambiente regular de una forma natural.
Joder, como está la radio en Villarcayo a estas horas: COPE, Radio María, Movimiento evangélico...Me vuelvo a la cama.Total para lo que hay que oir.¡Clic!
ResponderEliminarOEOEOEOEOE,A POR ELLOS OE,AURRERÁ MUTILLAK,A POR ELLOS OE,CAPARROS KAMPORA,OEOEOE,GAUR LENENGO PARTIDUA IZARRAKOAK LIGA.OEOOEOEOEOEOEOEOEOEOEO
ResponderEliminarGORA UZTARITZ ALDEOKOAOTALORA TAKATRÁ, A POR ELLOS OE.AHLETIC-ESPAÑOL.17.00 PPV.ATHLETIIIIIIC¡
GORA ALEJANDRO ta PILAR¡¡¡¡TRAKATRÁ.A POR ELLOS
Vale más pájaro de lugar,
ResponderEliminarque águila real sin cazar.
Discrepo en torno a la valoración que mi cuñao hace sobre la labor de Caparrós en el Athletic.Su limitación tiene el origen en la nula capacidad financiera de la Directiva.Ya pidió refuerzos de buen nivel, pero se ha tenido que conformar con jóvenes baratos.Sí es verdad que ya no tiene ideas nuevas para aplicar y la consecuencia será que CON ESTOS MIMBRES SE HARA UN MAL CESTO.Gora Iraizoz¡¡¡.
ResponderEliminarAyer, cuando me paseaba mi perro LEGO por Fadura,nos encontramos con PEDRO (abuelo de ALEJANDRO), estuvimos charlando de todo un poco y nos contó que iba a dar una vuelta en bici aprovechando este servicio público.Muchas veces en este blog ensalzamos, con toda la razón, a est@, al otr@ o al de más allá,hoy quiero resaltar a este gran hombre por su trabajo eficaz en la sombra, ya que seguro que hasta lo de estar en una aceptable buena forma física lo orienta para rendir mejor en su particular partido diario.
ResponderEliminar¡¡¡¡GUAUATHLETICCC¡¡¡¡
ResponderEliminarQue bien luce hoy el sol
ResponderEliminarPues los tomates de la huerta de TP están buenísimos, pero que poco los ha socializado el jodido de él.....
ResponderEliminarHola blogueros. Acabo de llegar de la piscina, y no cabía ni uno más, estabamos todos. Sin embargo, he conseguido nadar un poco, y tumbarme al sol un rato. Y la verdad es que como hoy no hay tema, pues cada uno a su bola, que así suele ser, ¿no Tomás?. Luego no te quejes si nos pasamos tres pueblos, que aquí hoy no hay quien dirija la orquesta.
ResponderEliminarBueno, pues os diré, que estaba yo tumbadita al sol, oyendo música, que ésta es la mejor medicina que le pueden recetar a una, y me he acordado de un programa de televisión que había hace años, bueno en realidad bastantes años...(je,je), que estaba presentado por Alfredo Amestoy. Este programa se llamaba "Vivir para ver". Y mira que yo era pequeñita pero me acuerdo de cómo me reía yo con el tío este que meneaba tanto el flequillo. En realidad, lo que me ha venido a la cabeza era el título del programa: vivir para ver. Porque las cosas que una tiene que ver u oir a veces. Me refiero a que, hace años, la gente iba a misa a confesarse. Ahora ya lo de misa, no se estila, y entonces, la gente se confiesa con el barman en la barra del bar, con el banquero en la cola del banco, o con la dependienta en la tienda. Y ésto es verdad, hay que ver lo que algunos se ahorran en psicólogos. Y ésto lo puede contar muy bien, alguien de este blog que ha sido confesor y tendero....y no miro a nadie...(je,je). El caso es que cuando uno está detrás de un mostrador, y ésto Tomás seguro que lo ha vivido también, tiene que ver de todo. Gente que te cuenta que tiene problemas con su pareja, que no aguanta a sus hijos, a su suegra, que se han quedado en paro, gente que viene con una manga impresionante y se medio cae en mitad de la tienda, etc. Hasta aquí, todo medianamete aguantable. Pero también existe ese tío guarro,tipo Torrente, que se cree que porque es una tía la que está atendiendo, él tiene derecho a decirle toda clase de guarradas y a acosarla sexualmente, apoyandose en el mero hecho de ser un tío, ser más alto y más fuerte que tú. Porque si yo tuviera barba, un metro noventa de alto por dos de ancho y voz de baritono, esta clase de baboso no se atrevería ni siquiera a asomar la cabeza por la tienda.
Pero bueno, en realidad, ésto no es lo que me quita el sueño. Lo que en realidad no me deja dormir es la siguiente cuestión. Bueno estoy segura, que alguien me la podrá contestar. Manu, tío, yo confío en ti. Vale, ahí va: ¿por qué razón se fabrican coches que corren a 250 Km/h, cuando la velocidad máxima a la que se puede conducir es 120?....(je,je). Esta es una de las preguntas, pero la otra es: ¿por qué motivo saben construir cohetes que van a la luna, centrales nucleares, (que para ésto supongo hayq que saber la ostia de física cuantica...je,je), un acelerador de partículas, que no sé qué cojones és, pero que debía ser algo que giraba bajo nuestros pies, e incluso sabemos que los agujeros negros, en realidad son grises; y no saben hacer algo para que la ropa salga ¡¡¡PLANCHADA!! de la lavadora? Digo yo que ésto tendría que ser bastante simple, en pleno siglo 21. Pero si saben hacer bombas nucleares, ésto no puede ser más dificil.....En fn, a ver si alguien me aclara ésto, más que nada, para ver si consigo conciliar el sueño de una puta vez....(je,je)
Un besazo a todos, hoy en especial a nuestro capitán, que en realidad es el único que se lo merece....(je,,je). ¡¡Que los demás sois todos una panda de zumbados!! Un besazo, Axel, ¡¡¡guapo más que guapo!!!
Después de todo el rollo que he soltado y se me ha olvidao comentar otra cosa de estas de "vivir para ver". Estos energumenos que se dedican a secuestrar niñas y tenerlas encerradas durante años y les destrozan la vida para siempre. ¿Qué cojones está pasando en este mundo? ¿Por qué cada vez hay más desalmados de éstos? Que algunos incluso lo hacen con sus propias hijas. Y otros con consentimiento de sus mujeres. ¡¡Joder, estas cosa me ponen de muy mala ostia!! ¿Alguien tiene un puching para prestarme, por favor?...¡¡Vivir para ver!!
ResponderEliminarExiste ya la ropa inarrugable pero es tan sintética que no se pega al cuerpo, vamos que los guayumbos no adquieren ni el roce marroncillo del sudoer de la entrepierna.Yo esa ropa no te la aconsejo, pero hay un buen sistema para planchar disfrutando.La ropa una vez seca la estiras bien en el suelo (muy limpio, por supuesto) y pones una prenda encima de otra bien colocaditas.A continuación colocas en bolas a tu partener de juego amoroso o viceversa, según los gustos de cada cual, y a disfrutar sin salirse del ropa apilada y, como diría Moncayo, "con cuidadín de que no che chalga". Al terminar la faena amorosa habrá quedado resuelta también la faena doméstica.Es un sistema que nunca falla (he dicho falla), lo sé por experiencia.Prueba, prueba....
ResponderEliminarJoder, LULU, la MARI LO nos ha salido disfrutona
ResponderEliminarEn relación con la ropa que se plancha, tengo un decálogo de preguntas que hacer, sobre este deporte:
ResponderEliminar¿Por qué hay ropas que viniendo arrugadas de fábrica hay que plancharlas?
¿Por qué unos pantalones llevan raya y otros no?
¿Por qué las bragas de licra son tan sensibles a la plancha y si te pasas(mirándolas) se hace un agujero?
¿Por qué hay faldas, todo lisas, que al final llevan unos volantes pequeños que sólo se planchan con la punta de la plancha y de los dedos?
¿Por qué, después de planchar y descubrir que falta un botón, después también hay que coserlo?.
¿Por qué existen los tangas si no hay materia para planchar?
¿Por qué se frena la plancha ante una pegatina?
¿Por qué existen las faldas de tablas?
¿Por qué las tablas de planchar no llevan incorporado un recipiente para dejar la copa de Ron?
Ostias, Ángel.
ResponderEliminarSe hacen coches que alcanzan los 250 Km/h para salir pitando en caso de que te persiga la poli.
ResponderEliminarY los tomates de TP ¿dónde decis que tiene la huerta? ¿a dónde hay que ir a pillarlos?
ResponderEliminarARI,ARI,ARI TOQUERO LEHENDAKARI 1, KAMENI 0
ResponderEliminarGORA MUNIAIN¡¡¡
Al que se le ocurra acercarse por la huerta a mangarme tomates le espera una descarga de sal en todo el bul que va a estar arrascándose hasta la eternidad. Seréis mamones, con el que trabajo que me cuesta conseguirlos.
ResponderEliminarNuestras mentes y cuerpos están inextricablemente unidos.cada impulso en el que interviene la mente produce una correpondiente fluctuación en el cuerpo.Cada estado de ánimo, emoción, reconocimiento, percepción e idea genera simultaneamente un cambio en la actividad química o eléctrica de nuestros cerebros.Esas sutiles variaciones se comunican al resto del cuerpo por medio de los mensajeros químicos que informan al corazón, los intestinos, los pulmones, y las células del sistema inmunitario acerca de nuestro estado mental.Aunque habitualmente creemos que la inteligencia se halla localizada en el sistema nervioso, en realidad está presente en cada una de las células de nuestro cuerpo,.... tanto si hablamos de una célula pancreática que calcula la cantidad exacta de insulina que debe liberar, como de una célula del sistema inmunitario que intenta determinar lo agresiva que debe de ser un éspora de polen, o de una célula renal que decide cuanto sodio debe absorver.
ResponderEliminarSi aceptamos que nuestras experiencias acumuladas generan las moléculas que estructuran nuestros cuerpos, podemos empezar a comprender que cambiar nuestras percepciones e interpretaciones pueden cambiar nuestra calidad de vida.
El tomate que yo cato
ResponderEliminaral no venir directo de la huerta
no sabe a tomate y no es barato,
así que si TP abre la puerta,
un tomate o dos con pan los parto,
y un dulce manjar comeré de su huerta.
( me falta el jamón)
Lulú seguro que los que fabrican esos coches y cohetes son tíos. Por cierto, no ha vuelto Juan lanas de sus vacaciones?
7 besos para todos.
Me marcho a la cama, que descanseis.¡ CLIC!
ResponderEliminarBueno bueno....buscando fotos del cipotegato para ver si nos veia por alguna, he llegado a este block, soy una catalana que estuvo en vuestras fiestas poniendose de tomate hasta atrás, me lo pasé genialllll pringandome como una cerdita. Que muy buenos esos versoss de por ahí arriba...jajaj, me he reio y to. Y a ti Axel muchos animossss tiooooo. Y que viva el cipotegatooooooooooooo!!!!!! el año que vine me teneis allíiiiii otra vezzz!!!!XXXOOOXOOXXXO
ResponderEliminar